Revista Andes, Antropología e Historia
Vol. 2, Nº 30, Julio-Diciembre 2019
Esta obra
está bajo licencia de Creative Commons Atribución - No Comercial CC BY-NC
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ ISSN Nº 0327-1676
ADHESIONES POLÍTICAS Y FESTIVIDADES CÍVICO-RELIGIOSAS DE
REVOLUCIONARIOS Y REALISTAS EN LA INTENDENCIA DE SALTA DURANTE LOS
DESPLAZAMIENTOS DE EJÉRCITOS EN PUGNA (1812-1813). [1]
POLITICAL ACCESSIONS AND
CIVIC-RELIGIOUS FESTIVITIES OF REVOLUTIONARIES AND REALISTS IN THE INTENDENCY
OF SALTA DURING THE DISPLACEMENTS OF ARMIES IN PUGNA (1812-1813)
Telma
Liliana Chaile
ICSOH- CONICET
Universidad Nacional
de Salta
Salta-Argentina
Fecha de ingreso: 03/03/2017
Fecha de aceptación: 02/11/2017
Resumen
A
partir de los desplazamientos de los Ejércitos Real y Auxiliar entre 1812-1813
en el territorio de la intendencia de Salta, prestamos atención a los contextos
respecto a las adhesiones a la revolución o a la causa realista y la
realización de celebraciones cívico-religiosas. En la primera parte del trabajo
abordamos las relaciones entre las fuerzas militares revolucionarias y las
comunidades locales, las dificultades para ganar apoyos y los medios en procura
de generar lealtades, de modo de trazar el panorama en el cual se realizaron
las festividades. En la segunda parte enfocamos las primeras festividades
cívico-religiosas durante el período inicial de la guerra, identificando los
hechos que le dieron lugar y las formas de celebración, con el propósito de
analizar las estrategias y los medios a través de los cuales quienes estaban en
el poder buscaron generar adhesiones políticas y fueron construyendo una nueva
trama simbólica, así como formas de participación de distintos actores desde
las posiciones que ocupaban y las respuestas de las poblaciones locales a
partir de los márgenes de decisión posibles.
Palabras
claves: Adhesiones
políticas, festividades cívico-religiosas, ejércitos, guerra, intendencia de Salta
Abstract
From the displacements of the Royal and Auxiliary Armies between 1812-1813 in the territory of the Intendancy of Salta, we pay attention to the contexts regarding the adhesions to the revolution or to the realistic cause and the realization of civic-religious celebrations. In the first part of the work we dealt with the relations between the revolutionary military forces and the local communities, the difficulties in gaining support and the means to generate loyalties, in order to trace the panorama in which the festivities took place. In the second part, we focused on the first civic-religious festivities during the initial period of the war, identifying the events that gave rise to it and the forms of celebration, with the purpose of analyzing the strategies and means through which those who were in The power sought to generate political accessions and were building a new symbolic plot, as well as forms of participation of different actors from the positions they occupied and the responses of local populations from the possible decision margins.
Key words: Political adhesions, civic-religious festivities, armies, war, Intendancy of Salta
Introducción
En los dominios americanos existía una arraigada
tradición de celebraciones de fidelidad a la monarquía española y otras vinculadas
a la vida local que conformaban instancias para la representación del poder en
las ciudades. Entre las primeras se encontraban las celebraciones de nacimientos
de miembros de la familia real, ascenso al trono, victorias militares de la Corona
y entradas de autoridades coloniales. Otras fiestas periódicas celebraban el aniversario
de la fundación, al patrono local y a varios intercesores religiosos[2].
Estas ceremonias tenían una importancia
particular en las relaciones de poder, como observaron Eugenia
Bridikhina y Víctor Valenzuela Márquez para las sedes de Audiencias de Charcas y
Santiago de Chile, respectivamente. Se trataba de eventos comunicativos que manifestaban demostraciones de
lealtad y fidelidad al trono por parte de los distintos cuerpos e
instituciones, además de constituir expresiones de su autoridad y estatus en los
cuales se desplegaban estrategias persuasivas a partir de una serie de rituales
en procura de la legitimación del poder colonial y de sus representantes. Esa dinámica
festiva y social también alimentaba lazos de comunidad entre los súbditos y el
Rey, como con las autoridades y notables locales[3].
El contexto político de inicios del siglo XIX posibilitó la incorporación de nuevos
acontecimientos a los festejos oficiales en la jurisdicción del virreinato del
Río de la Plata. Entre esos
hechos estaban las victorias obtenidas por las milicias locales en la ciudad de
Buenos Aires durante las invasiones inglesas de 1806 y 1807[4].
Luego, a partir de la crisis monárquica y del movimiento juntista de 1810, comenzaron
a aparecer las primeras festividades vinculadas a la celebración del nuevo gobierno.
En América Hispana, esta década es el momento en el cual gran parte de los
actuales países, encuentran los inicios de las conmemoraciones patrias[5].
El libro compilado por Pablo Ortemberg en 2013, El origen de
las fiestas patrias. Hispanoamérica en la era de las independencias, constituye
una excelente puesta al día acerca de estas celebraciones
en ciudades que
eran capitales de virreinatos o de audiencias desde una perspectiva histórica continental[6]. Por su parte, una producción
historiográfica renovada encaró, en los últimos años, estudios sobre estas
nuevas fiestas en ciudades de menor rango administrativo[7].
Aun
cuando el proceso revolucionario expandió la guerra sobre algunos territorios, no
detuvo las posibilidades celebrativas. Fue durante su desarrollo cuando aparecieron
las primeras celebraciones cívico-religiosas de las nuevas experiencias en el
poder: triunfos militares, aniversarios de conformación de juntas de gobierno, entradas
a ciudades de tropas vencedoras, así como juramentos de independencia, de constituciones,
de fidelidad y reconocimiento de gobiernos y representaciones soberanas[8].
Estas fiestas, como manifestaciones
de poderes en disputa, permiten considerar la construcción cultural celebrativa
de la revolución desde sus componentes cívicos y religiosos complementarios y los modos de representación y legitimación de los
gobiernos de turno, a partir de lo cual se fue armando un conglomerado
de festividades que, según los espacios, comenzó a hacerse visibles a partir de
1811 en los calendarios de celebraciones[9].
La guerra aparece, entonces, como un proceso a considerar en la configuración
de estas fiestas, las cuales contribuyeron a generar, entre la población, momentos
de producción y de adopción de elementos diferenciadores en el curso de los
conflictos armados. Así también, la guerra, “parte
integral del proceso revolucionario”[10]
y experiencia histórica compartida de poblaciones diversas[11],
contribuyó a sostener la legitimidad política y dio lugar a adhesiones y elaboraciones
identitarias que asignaron sentidos de pertenencias a los sujetos y a los
colectivos sociales[12]
en un contexto de confrontaciones por territorios, hombres, recursos y símbolos[13].
Geneviève Verdó plantea a la guerra “como un
evento constitutivo” en varios aspectos, ya que delineó la figura del enemigo, se
conformó en el instrumento para definir territorialmente a la nueva comunidad
política e incidió en su organización a partir de que impuso la elección de
proyectos políticos y la emergencia de nuevas prácticas por parte de los actores sociales involucrados[14].
Si
bien la bibliografía especializada destaca el peso de la guerra en la
configuración de las fiestas del decenio de 1810, consideramos necesario
profundizar en un conocimiento puntualizado acerca de las coyunturas
específicas durante las cuales las fuerzas bélicas ocupaban las ciudades o sus
cercanías y participaban en la realización de festejos vinculados al poder de
turno. Con el proceso revolucionario, la jurisdicción de la intendencia de
Salta -su capital y las ciudades subalternas de Jujuy y Tucumán[15]-
no solo fue lugar de paso de las fuerzas beligerantes revolucionaria[16]
y fidelista[17],
sino que albergó temporariamente a sus tropas. Desde 1811, Tucumán, Salta y
Jujuy contaron, en distintos momentos, con campamentos de ambas fuerzas. Esta
presencia dividió opiniones y comportamientos, generó rechazos y adhesiones.
Además, instaló la guerra en algunos territorios con enfrentamientos de
distinta magnitud. La guerra implicó que los avances y los retrocesos de las
fuerzas revolucionaria y realista en los espacios de la jurisdicción salteña
fueran recurrentes[18].
Si bien se trató de una presencia discontinua de hombres armados, en cantidades
variables en distintos puntos del espacio, supuso su involucramiento en varios
aspectos de las cotidianeidades locales, así como en eventos menos frecuentes.
Entre estos últimos se encuentran la participación en festividades del poder en
una amalgama político-religiosa heredada de la colonia y acentuada en la
contienda independentista[19].
A
partir de los desplazamientos de los Ejércitos Real y Auxiliar entre 1812-1813
en el territorio de la intendencia de Salta, prestamos atención a las
adhesiones a la revolución y a la causa realista y a la realización de
celebraciones cívico-religiosas. En la primera sección del trabajo nos interesa
abordar las relaciones entre la fuerza militar revolucionaria y las comunidades
locales, las dificultades para ganar apoyos y los medios en procura de generar
lealtades, de modo de trazar el panorama en el cual se realizaron las
festividades. En la segunda parte enfocamos las primeras festividades
cívico-religiosas durante el período inicial de la guerra, identificando los
hechos que le dieron lugar y las formas de celebración, con el propósito de
analizar las estrategias y los medios a través de los cuales quienes estaban en
el poder buscaron generar adhesiones políticas y fueron construyendo una nueva
trama simbólica, así como formas de participación de distintos actores desde
las posiciones que ocupaban y las respuestas de las poblaciones locales a
partir de los márgenes de decisión posibles[20].
Nos proponemos realizar un enfoque político-cultural de las adhesiones a la
revolución y de la configuración festiva al inicio de la guerra en la
intendencia de Salta a partir de la construcción de sentidos y de reorientación
de algunos de los existentes hacia un sistema político basado en la soberanía
popular[21].
1812
fue un año crucial en el rumbo de la revolución por la situación de retirada
del Ejército Auxiliar producto del fracaso de la primera expedición realizada
en el Alto Perú y la negativa de las Cortes en España respecto a la negociación
de un régimen de autogobierno para América. Ello invalidaba la posibilidad de
una alternativa autonomista en el marco de la monarquía, al tiempo que en
Buenos Aires se acentuaba la crítica a la política moderada del Triunvirato y
la opción independentista comenzaba a ser debatida sin tantas reservas[22].
Respecto a las festividades, si bien la proliferación de la actividad
celebrativa se dio en el marco de la tradición hispana, el año 1812 es
identificado como un momento de corte en Jujuy y en Tucumán respecto a la profundización
de algunas novedades en los festejos, tales como la creciente presencia de
elementos militares y el carácter antiespañolista de algunas medidas. A esto se
agregó la supresión de las referencias al rey Fernando VII en comunicaciones
oficiales y eventos festivos, lo cual implicaba una imposición del principio de
soberanía[23].
La marcha del Ejército Auxiliar a través de la jurisdicción de la intendencia
de Salta coincidió con algunas celebraciones, en las cuales se observan estos
elementos en contexto de retirada, así como de adhesión de las poblaciones
hacia el Ejército realista que se encontraba próximo y la conformación de un
frente de guerra en esos territorios. Esto ocurría cuando el rumbo político había
definido a los españoles como enemigos y la guerra otorgaba un nuevo impulso a
la revolución en el contexto andino. Sostiene Verdó que las victorias militares
del Ejército Auxiliar en esta jurisdicción fueron la base de una identidad
colectiva, sirvieron “para fortalecer el prestigio de las
ciudades victoriosas” y “para crear una causa común en la que todos se sientan
parte”[24].
Esto nos lleva a considerar los modos en que el grupo dirigente revolucionario
consiguió lograr adhesiones en medio de las predominantes simpatías realistas de
la población.
En
esta intendencia encontramos un relevo de fuerzas revolucionarias y realistas y
de ceremonias festivas. Nos detenemos en la celebración, en la ciudad de Jujuy
durante el paso de las fuerzas revolucionarias en 1812, del segundo aniversario
de la conformación de la Junta del 25 de mayo; la jura de la Constitución de
Cádiz en Salta durante la estadía del Ejército realista; y los festejos de los
triunfos del Ejército Auxiliar de 1812 y de 1813. El corpus documental
comprende fuentes éditas e inéditas. Se trata de comunicación oficial de miembros
del Ejército Auxiliar y representantes de la revolución con el gobierno en
Buenos Aires (oficios, proclamas, descripciones) y entre sí; y de miembros del
Ejército Real durante la ocupación (oficios, actas capitulares). También consultamos
memorias.
“…
frialdad, total indiferencia” hacia la causa revolucionaria; simpatías y apoyos a las fuerzas realistas
Al igual que en otros
espacios, la adhesión a la revolución no fue unánime en la intendencia de
Salta. En setiembre de 1810, Feliciano Chiclana -jefe militar designado intendente
por la Junta Provisional de Buenos Aires- informaba acerca de la situación
política imperante en la ciudad de Salta, donde el cabildo reconoció a las
nuevas autoridades en junio: “una considerable parte de
su Vecindario es de opinión contraria a la nuestra”. De Jujuy y de su sector dirigente indicaba que “allí tiene más raíces
la opinión de reconocer la Regencia”[25]. En esa ciudad, la adhesión a la Junta se
realizó recién a inicios de setiembre, una vez que se convocó a cabildo abierto
con la presencia de Chiclana[26],
si bien los cabildos de las ciudades subalternas habían decidido tratar ese
reconocimiento luego de recibir notificación de lo resuelto por el ayuntamiento
de la capital[27]. Aunque es posible considerar que el
arribo del Ejército Auxiliar allanó las recepciones favorables[28]
por la presencia armada, también es necesario tener en cuenta los objetivos explícitos
en comunicaciones existentes entre el mando militar y el gobierno en Buenos
Aires acerca de propagar “el espíritu de la
libertad” vinculado a la causa revolucionaria y los mecanismos que
implementaron para lograrlo. Para ganar adhesiones, el general al mando, Juan
Martín de Pueyrredón, sostenía que la experiencia mostraba que “el espíritu público debe formarse
sobre principios dulces y lisonjeros ganando aun á los que se resisten por mera
opinión interna” y en especial cuando eran evidentes “los malos efectos que han producido el terrorismo y la persecución
indiscreta”[29].
Probablemente, con la última expresión aludía a las medidas llevadas a cabo por
Chiclana en la intendencia de Salta[30]
y a hechos ocurridos durante la primera campaña del Ejército en el Alto Perú[31].
Pueyrredón expresaba su preocupación respecto a las divisiones políticas y a
las vacilaciones, en ocasión de notificarse acerca de la designación, realizada
por el Primer Triunvirato, de Domingo García como intendente interino:
deseo mucho que los talentos
conocidos de este individuo llenen las miras que V. E. se propone en sus
esfuerzos para restituir la unidad de sentimientos que por una fatal
combinación de desgracias se encuentra hoy casi destruida: yo no debo ocultar á
V. E. que la opinión pública vacila en todos los pueblos y que sin remedios de
la mayor eficacia la patria se expone á lamentables resultados. Mi limitación
no alcanza alguno que proponer á V. E. y por eso es que me ciño á advertirle
los males, para que los busque el que su superior conocimiento y facultades encuentren
adaptable y provechoso[32]
Gran
parte de la población era indiferente o demostraba sus simpatías hacia las
tropas del Rey, como pudo percibir el general Manuel Belgrano durante el
traslado para tomar el mando del Ejército Auxiliar a fines de marzo de ese año[33].
Belgrano se hizo cargo de un Ejército desprovisto de insumos, falto de dinero,
con pocas armas y afectado por las deserciones. Los oficiales y la tropa se
hallaban desmoralizados luego de las derrotas sufridas en junio de 1811 frente a
las fuerzas realistas comandadas por el general José Manuel Goyeneche[34].
La animosidad hacia esta fuerza era evidente antes de reiniciar la retirada. A
partir de manifestaciones presentes en la correspondencia de Miguel Otero
-integrante de una reconocida familia realista[35]-,
Belgrano identificaba entre las causas de esa animosidad a las derrotas
sufridas, el malestar ante el trato recibido por los diputados de las ciudades
en la Junta, “los perjuicios” provocados por
el ejército y la designación de porteños en los cargos[36].
Acerca de esta situación desalentadora, comunicaba al gobierno:
Hablé á V. E. en mi oficio de 28
del pasado de la apatía en que han caído estos pueblos, y dije á V. E. cuáles
eran las razones de su origen, según se ha llegado á comprender: ello es cierto
que ni en mi camino al Rosario con el regimiento de mi cargo, ni en aquel
triste pueblo, ni en la provincia de Córdoba y su capital, ni en las ciudades
de Santiago, Tucumán y Jujuy que he visto de la provincia de Salta he observado
aquel entusiasmo que se manifestaba en los pueblos que recorrí cuando mi
primera expedición al Paraguay; por el contrario, quejas, lamentos, frialdad,
total indiferencia, y diré más, odio mortal, que casi estoy por asegurar que
preferirían á Goyeneche, cuando no fuese más que por variar de situación para
ver si mejoraban.
Créame V. E., el ejército no está
en un país amigo; no hay una sola demostración que no me lo indique, ni se nota
que haya un solo hombre que se una á él, no digo para servirle, ni aun para
ayudarle: todo se hace á costa de gastos y sacrificios, y aun los individuos en
su particular lo notan en cualquiera de estos puntos que se dirijan á
satisfacer sus primeras atenciones de la vida; es preciso andar á cada paso
reglando los precios, porque se nos trata como á verdaderos enemigos, pero ¿qué
mucho? ¡si se ha dicho que se acabó la hospitalidad con los porteños, y que los
han de exprimir hasta chuparles la sangre![37].
Belgrano informó las
dificultades que atravesaba el Ejército en reiteradas comunicaciones al
Triunvirato. En especial indicaba la gran deserción entre la tropa, práctica
que asociaba a la falta de conocimiento acerca de los motivos de la revolución.
Además, los desertores eran ocultados y protegidos en sus comunidades ante la
indiferencia de los jueces de partido frente a los reclamos presentados[38].
Algunos desertores regresaban a Buenos Aires. Otros se pasaban a las filas
enemigas, lo que hacía más preocupante la acción de huida por los datos que
podían transmitir acerca de los movimientos y del estado[39].
Después
de la derrota en Huaqui, la situación imperante generaba serios temores a la
conducción militar respecto a los planes de Goyeneche de “descender”
hasta Salta luego de dejar “asegurada con
guarniciones competentes la línea de comunicación de Potosí y La Plata por la
carrera general de Ancacato, Oruro, Sicasica, Paz y Desaguadero” y disponer
la vanguardia, al mando del general Pío Tristán, en Suipacha en febrero de 1812[40].
En especial, después de sofocada la rebelión de Cochabamba por las fuerzas de
Goyeneche en marzo de ese año, ya que Tristán recibió órdenes de avanzar hacia
el sur[41].
A inicios de este mes, informaba Pueyrredón, que la vanguardia realista
acampaba “en La Quiaca y sus inmediaciones, diez y seis
leguas más acá de Suipacha” y “que Goyeneche ha evacuado
Oruro y La Plata y ha logrado reunir todas sus divisiones en Potosí para
marchar sobre Jujuy y Salta”[42].
Mientras estas fuerzas avanzaban, el Ejército Auxiliar, todavía bajo la
conducción de Pueyrredón, se preparaba para el repliegue hacia San Miguel de
Tucumán en caso de que la vanguardia real ocupara Salta[43].
De igual manera, luego Belgrano acentuaba respecto al accionar del general
español:
Goyeneche sólo trata de ganarse tiempo y
aspira á ser el que dé la ley á la América del Sur con sus fuerzas; según todas
las noticias, intenta dirigirse contra Cochabamba con el objeto de su total
destrucción, y si lo consigue, volver sus armas sobre
estas provincias, que justamente cree ser de su
partido por los clamores de los infinitos
contrarios que tenemos, y por la apatía en que han
caído y es consiguiente á nuestras pérdidas, y al disgusto que se
les ha inspirado con las varias ocurrencias ya de sus diputados, ya de los
perjuicios que les ha causado el ejército, y que son inevitables, aunque fuera
de cartujos[44].
Investigaciones
sobre poder y elite plantearon la reconfiguración de alianzas y vínculos a
partir de la revolución y la importancia del sector realista en la jurisdicción
de Salta. Este apoyo a los realistas por parte de la elite se relacionaba con
el respaldo que algunos de sus integrantes brindaron a funcionarios borbónicos.
En la coyuntura revolucionaria, la ayuda se expresó en algunos casos en el
enrolamiento en el Ejército Real y en el sostén económico y político cada vez
que esta fuerza se instaló en Salta en 1812 y 1813[45].
La posibilidad latente de conformación de un foco contrarrevolucionario por los
avances realistas en la jurisdicción de la intendencia y los apoyos locales con
que contaba, era advertida por Belgrano al Triunvirato:
no tardará mucho en que sepamos que los
europeos que han quedado en Salta, forman un cuerpo y toman las armas contra
nosotros, á la par que con los clérigos que no han querido salir y hacen la
guerra todavía más a su salvo y con más ventajas porque dirigen las conciencia.[46].
El
rechazo de algunos pobladores a cooperar con el Ejército Auxiliar adoptaba
varias formas, entre las cuales se encontraban el ocultamiento ante la leva o la
incorporación para realizar alguna tarea específica. En cuanto a las estrategias
de ocultación, Belgrano mencionaba que los desertores “en todas
partes hallan abrigo, los jueces no ponen atención, y acaso ellos y los demás
vecinos se conspiran para ocultarlos y protegerlos, y quién sabe si para
desviarlos del servicio”[47].
Sostener esos ocultamientos implicaba una logística que involucraba a varios
colaboradores, como puede observarse en el caso del peninsular, Juan Echaiz,
quien:
ha tenido la insolencia y el
sufrimiento bastante para haber estado oculto tres meses en un bosque,
llevándose sus criados, también armeros, antes que haber venido al servicio del
ejército, prefiriendo padecer, siendo ya hombre de edad, prefiriendo ese miserable
estado, posponiendo sus intereses embargados, desatendiendo los clamores de su
mujer y diez hijos.
Después de muchas indagaciones lo
ha encontrado un oficial que mandé en busca de él con cuatro armas de fuego y
dos espadas, habiendo logrado sorprenderlo, y sé que hasta un clérigo sabía el
lugar de su ocultación, y era porque le iba á dar noticias, con otros muchos
individuos de Salta, vizcaínos, gallegos y demás canalla[48].
Belgrano
tenía conocimiento de avisos enviados desde Salta al Ejército Real para que
avanzara[49].
Este mantenimiento activo de correspondencia por parte de simpatizantes
realistas con parientes establecidos en el Alto Perú o la que aquellos
sospechados como tales sostenían con Goyeneche, daban cuenta de un panorama en
el que no solo circulaba información, sino también posibles planes
organizativos de resistencia[50].
Acciones de ataque directo ocurrieron a pocos días de iniciar la retirada desde
Jujuy hacia Tucumán, con un incidente en la localidad de San Carlos, donde una
partida del Ejército Auxiliar con la tarea de recoger armas, a cargo del
alférez Gaspar Burgos, fue enviada por el gobernador en busca de hombres para
incorporar a las tropas. Allí, los reclutas reunidos se levantaron contra la
partida revolucionaria: “les amarraron y quitaron
las armas, y por lo que me han referido algunos vecinos de aquel paraje
entiendo que todo es obra de un Sánchez y un Matorra[s] que existían allí desterrados, y a quienes había mandado al gobernador
que alejase de allí”[51].
Importantes hacendados del valle calchaquí, donde se encuentra la localidad de
San Carlos, se mantuvieron fieles al rey, entre ellos Juan José Aramburu
conformó un escuadrón de caballería que se alistó en las tropas reales, mientras
que la mayoría de la población no se involucró en la guerra[52]. También se conformaron tropas realistas en el valle de
San Francisco en Jujuy (localidades de Labayén, Cabeza de Toba, Changuaral y
San Lucas), en donde tenían propiedades Guillermo Marquiegui y Pedro Antonio de
Olañeta, incorporados al Ejército Real y participantes de las invasiones de
1814 y 1821. Olañeta era cuñado de Marquiegui, ambos nacidos en América, si
bien el segundo integraba una familia de vascos dedicados al comercio y avecindados
en la ciudad de San Salvador de Jujuy[53].
Los
españoles peninsulares fueron objeto de sospecha por parte de las autoridades y
se les impusieron contribuciones y empréstitos[54].
Belgrano refiere al accionar conjunto de “muchos individuos de
Salta, vizcaínos, gallegos y demás canalla” en la ocultación de
Echaiz, en lo que parece ser un grupo coordinado que probablemente tuviera
lazos sociales previos a la revolución. María Mercedes Quiñonez ha señalado la preponderancia
de gallegos y vizcaínos entre los comerciantes peninsulares radicados en Salta durante
la segunda mitad del siglo XVIII y los vínculos parentales y comerciales que
establecieron a partir del paisanaje y el ascenso social que lograron y quienes
perdieron protagonismo una vez producida la revolución, al dejar de ocupar
cargos capitulares[55].
Si bien Echaiz era maestro herrero[56]
y no formaba parte de la elite, estuvo vinculado con personas que ocuparon
cargos en el cabildo y que posteriormente adhirieron al bando realista. Entre ellos
se encontraban Tomas de Arrigunaga y Archondo y Francisco Avelino
Costas. En 1807, Echaiz declaró, junto con otros testigos en una sumaria
levantada por el alcalde de primer voto, Arrigunaga, acerca de la “conducta insubordinada y delincuente de las tropas
de milicianos”. En ese
mismo año, Costas, regidor electo, suscribió con Echaiz y algunos vecinos, un
escrito en contra del intendente José de Medeiros[57]. Podemos conjeturar que Echaiz formaba parte de ese grupo
de sociabilidad política opositor a la revolución que comenzó a manifestarse en
los momentos iniciales de deliberación en 1810. Echaiz, junto con los
peninsulares Tomás Sánchez[58]
e Isidoro Matorras[59]
-quienes habían accedido a cargos en la administración de la intendencia a
principios del siglo XIX- tuvieron actuación destacada durante los acontecimientos
de la convocatoria del cabildo abierto para decidir acerca del pronunciamiento
a la Junta Gubernativa y la elección de un diputado en junio de 1810. La
convocatoria dio lugar a enfrentamientos entre miembros del cabildo y el
intendente interino Nicolás de Isasmendi[60],
cuya gestión contó con una oposición generalizada y quien trató de controlar la
elección a partir de ampliar la convocatoria al cabildo abierto. En ese
contexto, un grupo de soldados licenciados y artesanos se movilizaron para
participar de la reunión y ante la negativa del cabildo dirigieron un escrito
al gobernador[61].
Solicitaron “se sirva declarar que nosotros que fuimos
convocados por Usía y todos los vecinos nobles y honrados debemos concurrir y
sufragar con nuestros votos para la elección de Diputado […] Porque estamos ciertos de los derechos que nos corresponden como
ciudadanos”[62].
La solicitud para participar de la elección de diputado no prosperó por la
renuencia de los miembros del cabildo, argumentada “en la
costumbre” de convocar solo a vecinos. Entre quienes suscribían el
escrito se encontraba Echaiz, bajo cuyo influjo y de Matorras,
manifestaron haber firmado algunos participantes de la solicitud durante la información
sumaria que posteriormente inició el cabildo. El enfrentamiento no se cerró de
inmediato, se reunieron dos cabildos
abiertos, con las consecuentes elecciones que optaron por Tomás Sánchez,
vinculado a Isasmendi; anulada esta elección y luego de deponer a Isasmendi,
resultó electo Francisco de Gurruchaga, cercano a los cabildantes[63].
Un aspecto a considerar es la participación de Matorras, Sánchez y Echaiz en conflictos
anteriores a 1810, desatados entre un sector de la elite local atrincherada en
el cabildo y opositora a las gestiones de algunos intendentes. Los tres integraron grupos que apoyaron o se enfrentaron a estos oficiales
reales[64].
Echaiz, como sostiene Marchionni, tejió importantes lazos con agentes
del poder y tenía ascendiente en sectores sociales subalternos. En 1810, este artesano
tuvo capacidad para movilizar
sectores urbanos en apoyo de la postura del intendente Isasmendi, “identificado
con los intereses en defensa del statu quo tras los cambios planteados en
Buenos Aires” en contra de lo sostenido por miembros del cabildo[65]. Si a esto se agrega
su actividad de herrero, fundamental en contexto de preparación bélica y la
fabricación de armas -tarea por
la cual en 1811 reclamó
al gobierno el pago de los 1000 pesos adeudados en concepto de elaboración de
180 lanzas[66]-,
explica la decisión de ocultarse en 1812 ante la nueva presencia del Ejército Auxiliar y la exigencia
de colaboración por la “escasez de armeros y fundidores”, situación que había informado
Pueyrredón en el mes de febrero[67]. Por su parte,
Matorras y Sánchez se mantuvieron activos durante el confinamiento, sublevaron
el valle de San Carlos y “los jóvenes
que estaban alistados” por el
alférez Burgos pasaron a integrar “las fuerzas del enemigo”[68].
De allí, la oposición de Belgrano a recomendaciones del Triunvirato acerca de
enviar a los exiliados políticos a “lugares pequeños”,
donde podían resultar muy peligrosos, por lo cual sostenía la necesidad de
remitirlos a espacios menos comprometidos en los movimientos de ambos ejércitos[69].
El
territorio de la intendencia tenía también importancia para el
aprovisionamiento de las fuerzas en pugna[70].
Parte del apoyo a la “causa de la patria”
se expresaba en colaboraciones en dinero, víveres, ganado y armas para el
sostenimiento del Ejército Auxiliar, las cuales debieron atender los vecinos,
aunque no siempre fueron de carácter voluntario[71].
A pesar de los pedidos de Pueyrredón, el cabildo jujeño se mantuvo renuente a
las demandas de contribuciones, aportando con menos cantidad de lo solicitado[72].
La negativa a vender ganado, cabalgaduras y animales de carga, fue reveladora de
rechazos hacia las fuerzas revolucionarias y de colaboración con los realistas[73].
Decía Belgrano que en Salta:
lo más malo en punto a caballadas y mulas es
lo que nos han franqueado y eso pagándoles a diez pesos por cada una de las
últimas, que al tiempo de irnos a servir de ellas han salido chúcaras;
por mis oficiales y otros amantes a la patria que
me acompañan y se han visto precisados a refugiarse en los bosques, extraviando
los caminos, hasta venir á unírseme, sé que todo el campo, al oeste del camino,
está lleno de caballadas buenas, de inmenso número de mulas y ganados, cuando
se me decía que no había un caballo.
Esto es cierto que los enemigos han hallado
caballadas muy pronto, y que los cuatrocientos hombres que han venido persiguiendo
mi retaguardia del modo más eficaz, según me dice el mayor general están bien
montados, y crea V. E. que conseguirán todo con más facilidad que nosotros; pues les abren la puerta á los hacendados que
era todo su clamor, para vender sus mulas y ganados, cuyo valor, como sucede en
todo el universo prefieren al bien general de la patria… [74]
El
rubro de la principal actividad económica de Salta, el comercio mular, se vio
afectado con la interrupción del tráfico comercial con el Alto Perú a partir de
la guerra y las pérdidas económicas para comerciantes internadores de mulas.
Este difícil panorama económico pudo incidir en la toma de posiciones respecto
a la revolución y en favor de la causa realista, cuyo centro de operaciones
estuvo en el Alto Perú[75].
Es importante tener en cuenta que también vinculaciones culturales, familiares
y de amistad daban cuenta de relaciones fluidas de altoperuanos con jujeños y
salteños[76].
Uno
de los medios implementados por los hombres de la revolución para ganar adeptos
fue la propaganda patriótica, aunque parecía no obtener los resultados
esperados. Sara Mata señala que la revolución en esos
años iniciales no generó “entusiasmo entre los sectores populares y en la
campaña salteña, aún cuando existieron iniciativas espontáneas como la
organización de un cuerpo de milicias de pardos y morenos en la ciudad”[77].
“Jujuy […] apenas tiene un hijo suyo en el ejército, y éste es don Fortunato
Pueyrredón. Salta, apenas cuenta dos ó tres”, observaba Belgrano[78].
En julio de 1812, a partir de la solicitud por parte del Triunvirato, informaba
“los diferentes arbitrios que se pueden adoptar á
fin de reanimar á los pueblos aletargados, avivar el espíritu público y
hacerles sentir las benéficas y puras intenciones” del gobierno a
partir de que sostenga “la opinión de los
pueblos” con justicia, obre con escrupulosidad, vele que jefes y
magistrados actúen de la misma manera y castigue de forma ejemplar las
infracciones que dañen “la dignidad de los
pueblos”[79].
Medidas de orden práctico para generar “opinión” favorable
referían al consejo de pagar de contado el ganado y otros objetos necesarios que
el Ejército compraba a los vecinos[80].
Proclamas y bandos dirigidos
a los pobladores con el fin de movilizarlos, solicitando la incorporación de
reclutas y la contribución de recursos[81],
obtuvo resultados limitados[82].
En Jujuy, el Regimiento N° 6 mandado a la Quebrada de Humahuaca, reclutó a naturales
de la zona y de otros lugares, alcanzando ciento sesenta reclutas que recibieron
instrucción[83].
En la ciudad de Jujuy, el teniente gobernador Francisco Pico proporcionó gente “sin causar gravámenes á las haciendas ni labranza”[84].
Pero decía Belgrano que “en todos los demás lugares
y pueblos […] no es así y que no hay la
actividad que es de desearse para que nuestra fuerza sea respetable”[85].
No
todas eran medidas persuasivas. Chiclana y Belgrano, siguiendo instrucciones de
la Junta en cuanto a la conducta
política a mantener en los pueblos[86],
no dudaron en desterrar de las ciudades de Jujuy y de Salta a opositores a la
causa revolucionaria. En cuanto asumió como intendente interino, Chiclana envió
a Tomás Sánchez e Isidoro Matorras al valle de San Carlos. Por su parte, ya
antes del incidente con el alférez Burgos, Belgrano dispuso sacarlos de allí
porque “la voz común falla contra ellos y asegura que nos
hacen mucho mal”[87].
Echaiz también fue expulsado por
su alineación realista[88].
Entre los miembros de las elites locales que fueron exiliados se hallaron
Manuel Tezanos Pintos[89]
de Jujuy; de Salta, integrantes de la familia Costas y otras personas enviadas
a Tucumán y a Santiago del Estero por orden de Belgrano[90],
José y Dámaso de Uriburu a Cuyo por Chiclana[91].
El destierro más polémico fue el del obispo Nicolás Videla del Pino, acusado de
traidor y enviado prisionero a Buenos Aires por Belgrano[92].
De manera general, Belgrano justificaba las disposiciones de destierro en
procura del “bien de la patria y seguridad del ejército”[93].
En situaciones particulares incluyó argumentos referidos al estado de excepción
y urgencia, destacando el peligro en que se encontraba la causa revolucionaria
ante la posible invasión del Ejército Real para tomar medidas sin consultar al
poder central, como fue la decisión respecto al obispo[94].
De Tezanos Pintos, a mediados de junio de 1812, ante la consulta del gobierno, expresaba
Belgrano que no era conveniente su retorno debido a que
el concepto general es en contra
suya; es el director general de toda esta chusma enemiga nuestra, que no dude
V. E. que lo es, y que es la autora, tal vez en la mayor parte de la apatía en
que están estos pueblos[95].
En
otros casos, el gobierno en Buenos Aires autorizó los confinamientos una vez
ocurridos[96],
como el de la familia Costas con varios integrantes enviados a exilio:
los tres yernos del finado
Costas, de los cuales dos son Santibañes y el tercero Mujica; al hijo de dicho
finado don Francisco Avelino y don Juan Ibieta, que vive en casa de ellos, pues
á más de tener avisos de Salta en su contra, ha llegado ayer tarde un religioso
agustino, prófugo de Potosí, fray Juan Medrano, que me ha dado parte de que
dirigen cartas á menudo al cura Costas y por su conducto se publicaban allí
todos nuestros movimientos[97].
Francisco
Manuel Costas -el “finado Costas” - fue un peninsular
de origen gallego llegado a
Salta en la segunda mitad del siglo XVIII y quien logró una exitosa inserción como
comerciante[98]. Para el momento de la revolución, su hijo Francisco
Avelino se encontraba liderando el clan familiar. Su posicionamiento político
fue favorable a los realistas, adhesión que Quiñonez explica desde “las redes
en las cuales participan los miembros de la familia” que estaban vinculados
comercialmente a individuos que también tenían alineación realista. De allí que
esta autora plantee que es necesario tener en cuenta el accionar familiar
conjunto. Francisco Avelino fue uno de los comerciantes que en 1804 afianzó a
Sánchez para la Renta de Tabacos, integró el cabildo durante la administración
colonial y el cabildo realista de 1812[99].
En torno a su figura, Quiñonez señala que se nucleaba una red que comprendía a
su hermano Santiago -el “cura Costas”,
deán de la catedral de Potosí[100].
También sus cuñados: Rafael de Echenique Pacheco, los vascos Juan Antonio de
Murúa Santibáñez -regidor en 1810, Agustín de Gasteaburu Echavarría -se unió al Ejército Real, participando de la batalla de
Salta en 1813-; y Juan Antonio Santibáñez Sarras. Algunas
de las mujeres Costas brindaron auxilio a realistas. Fue el caso de Eulalia
Costas -hermana de Francisco Avelino- respecto a la esposa de Olañeta, Josefa
Marquiegui, quien permaneció en Jujuy. Este apoyo continuó hasta el final de la
guerra, cuando en 1821, María Ignacia Ruiz Gauna -madre de Francisco Avelino- y
su hija María del Carmen, cuidaron en su casa a Juan Guillermo y Felipe
Marquiegui, hermanos y militares realistas heridos.
Un aspecto a tener en
cuenta y señalado por Belgrano como motivo de confinamiento de opositores
radicaba en la necesidad de cortar el apoyo logístico que brindaban a realistas
y evitar que organizaran resistencia[101].
Belgrano consideraba que “se les debe mantener lejos”
y que en caso de retirada “á ninguno dejo á mis
espaldas; todos, todos son enemigos nuestros y no hacen más porque no pueden”[102].
Las medidas ejercidas por Belgrano para saber si personas sospechadas adherían
a la causa patriótica implicaban reprensiones personales y pedidos de “pruebas de su conducta patriótica”[103],
pedidos de informe al gobernador acerca “de la conducta”
de los señalados como realistas[104]
y la intercepción de cartas, accionar que igualmente le permitía realizar
determinados desplazamientos del Ejército[105].
También solicitaba al Triunvirato que se le “faculte para tomar
providencias activas contra los que se tengan por enemigos de la causa, sin
constituirme á responsabilidades, y permitirme que obre militarmente”,
argumentado a partir del estado de convulsión y de guerra[106].
Estas formas coercitivas y amedrentadoras para disuadir a opositores se
sostenían en la peligrosidad que implicaba el apoyo activo a realistas mediante
la provisión de recursos, transmisión de información y la incorporación de
hombres a sus fuerzas. Para referirse a esta oposición, Belgrano utilizaba el
apelativo de “enemigos”[107],
con quienes era perjudicial “contemporizar”[108].
En especial en situación de retroceso, como sucedió en agosto de 1812 cuando ordenó que se retirasen las tropas y la población de Jujuy. En ese bando, Belgrano
acusaba que los realistas eran “llamados por los desnaturalizados que viven entre vosotros”
y anunciaba que se arriesgaban a ser declarados “traidores a
la patria” quienes no cumplieran la disposición de retirarse y sacar
ganados, cosechas y bienes, y a ser
“pasados por las armas” aquellos que atentasen “contra la sagrada causa de la Patria, sea de la clases, estado o
condición que fuese”[109]. Ante este avance de las fuerzas reales y el repliegue
de la población y del Ejército Auxiliar hacia Tucumán, la orden para que
determinadas personas de reconocida adhesión realista salieran de la ciudad de
Jujuy se sostuvo además en la intensión de “tener rehenes para que
los enemigos ni hagan mal á las familias adictas que se quedan, ni las
contrarias, de temor, cooperen en nuestro perjuicio”[110].
En ese contexto, sostenía Belgrano, no se podía “proceder
con suavidad y dulzura. Europeos que quedaron en Salta tomarán las armas”[111]. Si bien el repliegue hacia Tucumán era necesario, dada la
imposibilidad de las fuerzas revolucionarias de enfrentar a las tropas reales, tenía
el contraproducente efecto de perder “la opinión”[112]: “que me consta que aún los
que han dado pruebas de patriotas están en contra nuestra en todo Salta y sus
alrededores, y lo mismo sucederá por todo el territorio que no pisen las armas
de la patria”[113]. El Ejército Real entró en las ciudades de Jujuy y Salta en
agosto de 1812 y permaneció hasta marzo de 1813, período durante el cual, los
fidelistas conformaron cabildos luego de la emigración de los adherentes a la
causa revolucionaria que habían integrado los ayuntamientos[114].
Las festividades entre 1812-1813
La conmemoración del aniversario de la Junta Provisional en Jujuy
Para mayo, el cuartel militar estaba
instalado en la ciudad de Jujuy, donde se hallaba gran parte de la oficialidad y de
la tropa para la celebración
del “aniversario de la libertad de la Patria”, expresión con la cual se aludía
a la conformación de la Junta del 25 de mayo en las comunicaciones oficiales[115]. Belgrano no dejó pasar esta
oportunidad “para fijar el significado de aquel día y levantar el espíritu del
pueblo”[116] mediante el uso de símbolos y
proclamas. Unos días después informaba
al Triunvirato los festejos en poblados donde había presencia del Ejército Auxiliar:
Jujuy, Humahuaca y Salta. De las
fiestas en Jujuy manifestaba que se realizaron “con todo
el decoro y esplendor” del que fue capaz la ciudad. No faltaron los
actos religiosos en la víspera, la misa solemne con Tedeum y la fiesta con
luminarias organizada por el alférez. Ese día
25 de mayo la tropa formó afuera de donde se encontraba alojado el general y la
bandera, portada por el barón alemán Eduardo Von Holmberg, fue conducida para enarbolarla
en los balcones del cabildo, acto anunciado al vecindario con disparos de
cañones[117].
Volvía así Belgrano a repetir la acción de sustitución de
símbolos realizada en la inauguración de dos baterías en Rosario, donde mandó confeccionar,
para enarbolar en
febrero de ese mismo año, una bandera celeste y blanco “conforme a
los colores de la escarapela nacional”, que había propuesto al Triunvirato
para uso entre la tropa como distintivo[118].
La instancia ritual de la bandera se sucedió en varias fases, terminada la misa
fue llevada a la iglesia matriz y presentada por Belgrano al deán
Juan Ignacio Gorriti[119],
quien la bendijo delante de los miembros del cabildo y de la concurrencia para ser luego izada
en el ayuntamiento entre salvas, vivas y aclamaciones. Durante la tarde, con la
tropa formada en la plaza, Belgrano acompañado del ayuntamiento, condujo la bandera y dijo a los soldados[120]:
dos años ha que por primera vez resonó en estas
regiones el eco de la libertad y él continúa propagándose hasta por las
cavernas más recónditas de los Andes; pues no es obra de los hombres, sino de
Dios Omnipotente, que permitió á los Americanos que se nos presentase la
ocasión de entrar al goce de nuestros derechos: el 25 de Mayo será para siempre
un día memorable en los anales de nuestra historia, y vosotros tendréis un
motivo más para recordarlo, cuando, en él, por primera vez, veis en mi mano la
Bandera Nacional, que ya os distingue de las demás naciones del globo […] No olvideis jamás que vuestra obra es de Dios; que él os ha concedido
esta Bandera, y que nos manda que la sostengamos[121].
Belgrano
destacó que las tropas “juraron con todo
entusiasmo, al son de la música y última salva de artillería, sostenerla hasta
morir” y sin desarmar la formación lo escoltaron a dejar la bandera
en su casa, “en medio de aclamaciones y vivas del pueblo”[122].
Los
festejos incluyeron formas de celebración con la concurrencia activa de diversos agentes
sociales (militares, teniente
gobernador, “pueblo”, corporaciones) y en varias
instancias: actos religiosos, acciones que incorporaron la bandera (conducción
por la tropa y por Belgrano, enarbolamiento, bendición y jura); demostraciones
de regocijo, acompañadas de salvas, luminarias, cañonazos y música en los
espacios de poder y de congregación (iglesia, casa de Belgrano, cabildo, plaza).
La participación militar fue importante, aspecto presente en las
festividades cívico-religiosas del período en distintos espacios[123].
En este caso se destacó, a través de diversos elementos, el protagonismo del líder
militar que apareció acompañado por las tropas del Ejército Auxiliar como brazo
armado de la revolución y de las autoridades locales. En términos políticos y
simbólicos, la incorporación de la bandera en las celebraciones tenía gran
significación para insuflar ánimos al alicaído Ejército y en cuanto a ganar
adhesiones entre la población, como reconocían en sendas comunicaciones el
Triunvirato y justificaba Belgrano[124].
Asimismo contribuía a proveer marcas identitarias a soldados y habitantes y a
alentar el reclutamiento[125].
En líneas generales, estas acciones movilizadoras y aglutinantes “comprometieron a los pueblos en el esfuerzo de la guerra revolucionaria”[126].
El
general del Ejército Auxiliar ubicaba el aniversario de la Junta en el registro
del festejo de la libertad, la cual, a pesar de las adversidades y los enemigos,
se sostenía “sobre fundamentos sólidos”[127].
Esta actitud iba en sintonía con “la idea de autonomía americana” expresada en
los espectáculos que fueron montados para conmemorar la Junta en la ciudad de Buenas
Aires ya en 1811[128].
Uno de esos fundamentos lo conformaba la bandera en las expectativas de
Belgrano y la cual presentó por primera vez en la celebración del segundo aniversario
de la Junta. Se trataba de un patriotismo sustentado en la libertad, cuya
adquisición se ubicaba en la revolución en 1810 y en su símbolo, la bandera[129].
No era ésta una tendencia predominante, como dan cuenta las expresiones de
otros agentes políticos. En ocasión de acusar recibo del decreto del
Triunvirato que instalaba el uso de la escarapela entre la tropa, Pueyrredón
todavía al frente del Ejército Auxiliar, con recaudo manifestaba en un contexto
de retirada e incertidumbre que los “pueblos […] aún no se hallan en estado de gustar de los síntomas de la
independencia y se resienten de cualquiera inoportuna que conciben, en la
jurada representación de Fernando VII”[130].
Aunque el Triunvirato decretó el 18 de febrero el uso de la escarapela para
abolir la roja que las tropas empleaban y que eran las mismas que tenía el
Ejército Real, no procedió de igual manera en relación a la bandera enarbolada
en Rosario. Reprobó el accionar de Belgrano, quien no llegó a conocer tal
determinación mientras se encontraba en Jujuy. El Triunvirato mandó que “haga pasar como un rasgo de entusiasmo el suceso de la bandera blanca
y celeste enarbolada, ocultándola disimuladamente y sustituyéndola con la que
se le envía, que es la que hasta ahora se usa en esta Fortaleza”[131].
Es
importante tener en cuenta la eficacia simbólica del rito de institución de la
bandera[132]-
ya que sancionaba un orden en proceso de construcción. Recién en las funciones
del 25 de mayo del año siguiente en Jujuy, la bandera celeste y blanco reemplazó
al paseo del estandarte real[133],
como “trofeo mas analogo a los principios de nuestra libertad
recordando en unión el memorable día de nuestra libertad política”. Ante
la consulta previa realizada a Belgrano por parte del ayuntamiento, acerca del
uso de esta bandera con las armas de la Asamblea Constituyente reunida en 1813 -armas
que estaban pintadas en el centro- y a pesar de que no hubo un pronunciamiento
sobre este punto, comenzó a generalizarse la utilización de esta bandera en las
celebraciones cívico-religiosas[134],
si bien es preciso considerar que la Asamblea Constituyente sancionó leyes que dieron
cuenta de “un efectivo ejercicio de la soberanía en el sentido de la independencia
total respecto de la península, en especial lo referente a los símbolos
–escudo, bandera y marcha patriótica”[135].
La festividad de Nuestra Señora de Mercedes y el triunfo del Ejército
Auxiliar en Tucumán
La
primera victoria de importancia del Ejército Auxiliar del Perú sobre las
fuerzas realistas, al mando del general Pío Tristán, en la jurisdicción de la
intendencia de Salta, tuvo lugar a partir de detener la acción de retirada. Dos
días después de la batalla de Tucumán, el 26 de setiembre de 1812, Belgrano
informaba al gobierno:
La patria puede gloriarse de la completa
victoria que han obtenido sus armas el 24 del cte., dia de Nra. Sra. de las
Mercedes, baxo cuya protección nos pusimos: 7 cañones, 3 banderas, y un
estandarte: 50 oficiales, 4 capellanes, 2 curas, 600 prisioneros, 400 muertos,
las municiones de cañon y de fusil, todos los bagajes, y aun la mayor parte de
sus equipajes, son el resultado de ella…[136]
La
coincidencia entre el día de la batalla y el de la celebración de una devoción
mariana “ya antes muy generalizada” -según
expresaba, en sus Memorias, José María Paz, suboficial
del Ejército Auxiliar[137]-,
postergó la realización de la festividad de la Virgen de las Mercedes el 24 de
setiembre de ese año a partir de la concentración de recursos y esfuerzos por
parte de los habitantes de la jurisdicción tucumana y de los emigrados en el
enfrentamiento inminente. Logrado el triunfo y con el vecindario más
tranquilizado, la fiesta de esta advocación tuvo lugar al mes siguiente en la
iglesia de los padres mercedarios, con misa a la mañana y procesión a la tarde.
Ante una concurrencia numerosa y con la presencia de Belgrano, de oficiales y
tropa del Ejército, el sermón a cargo del vicario foráneo Agustín Molina[138]
incluyó menciones sobre la batalla, elogios a los hacedores militares del
triunfo y al general, quien cedía la victoria a la Virgen[139].
Sostenía el vicario, que en reiteradas ocasiones, Belgrano expresó “que a María y no a él debe reconocerse deudora de la Patria de su
salvación!”[140].
La
procesión terminó de consagrar la vinculación entre la victoria del Ejército
Auxiliar y la advocación de la Virgen de las Mercedes:
Quiso,
además, la casualidad, que en esos momentos entrase á la ciudad la división de
vanguardia, que regresaba de la persecución de Tristán, y el General ordenó que
á caballo, llenos de sudor y polvo, como venian, siguiesen en columna atrás de
la procesión; con lo que se aumentó considerablemente la comitiva, y la
solemnidad de aquel acto.
[…]
desembocó la procesión al campo
de batalla, donde aún no había acabado de borrarse la sangre que lo
había enrojecido. Repentinamente el General deja su puesto, y
se dirige solo, hacia las andas, en donde era
conducida la imagen de la advocación que se celebraba; la
procesión para; las miradas de todos se dirigen á indagar la
causa de esta novedad; todos están pendientes de lo que se
propone el General, quién, haciendo bajar las andas
hasta ponerlas á su nivel, entrega el bastón que llevaba en
su mano, y lo acomoda por el cordón, en las de la imagen
de Mercedes. Hecho esto, vuelven los conductores á
levantar las andas, y la procesión continúa majestuosamente su
carrera[141].
La
relación con la batalla no quedó limitada a la coincidencia temporal, que no pasó
desapercibida para Belgrano antes del enfrentamiento, pues en las horas previas pidió la intercesión de la Virgen[142]. La entrega del bastón de mando después del triunfo, implicaba
la asignación de un nuevo atributo a la advocación mariana en celebración
ritual, durante la procesión, una de las prácticas mediante la cual las
feligresías locales solían honrar con solemnidad a devociones de culto
comunitario. La Virgen de las Mercedes pasó también a ser la depositaria de las
“Banderas enemigas”, por pedido de
Belgrano, quien remitió al templo de la Señora de las Mercedes en Buenos Aires banderas de Lima y estandartes de Cochabamba, “dedicadas por el ejército de mi mando en demostración de la gratitud á
tan divina Señora por los favores que mediante su intercesión nos dispensó el
Todopoderoso en la acción del 24 del pasado”[143]. El Triunvirato replicó esta medida en las otras ciudades;
en Salta, las “Banderas enemigas” se
depositaron “a los pies de Nuestra Señora de las Mercedes”[144].
Además del agradecimiento, la exposición de trofeos tomados tenía el propósito
de “inflamar el espíritu publico”, “aterrar a enemigos interiores”
y “confundir a los vacilantes”, según
expresaba el Triunvirato[145].
Se trataba de prácticas que instituían rituales que pasaban a asignar propiedades
construidas que aparecían como naturalizadas, constituyendo así distinciones
legítimas[146].
De esta manera, Belgrano hacía “conocer y reconocer una diferencia”[147]
en relación a la figura de la Virgen María como propiciadora de las acciones
del Ejército Auxiliar. A partir de la autoridad que le confería su propia
investidura, instituía a la Virgen por Generala del Ejército, ante “la conmoción” de un vecindario “compungido”
y “devoto”[148], acción que llevaba a cabo en
el campo donde había ocurrido la batalla. Esta operación simbólica no fue
privativa de Belgrano, también entre revolucionarios y realistas en otros
espacios se multiplicaron las relaciones entre práctica religiosa y práctica
militar mediante el recurso a advocaciones marianas[149].
La historia colonial en América Hispana da cuenta de varios casos en los cuales
las advocaciones de la Virgen María se consolidaron como protectoras de
comunidades en situaciones de vulnerabilidad cotidiana o extraordinaria. Así
también se conformaron en símbolos legitimadores de acciones bélicas[150].
Las fiestas religiosas estuvieron dotadas de matiz político durante la colonia
y era común que las ciudades organizaran procesiones para celebrar victorias
militares[151].
Esta condición cívico-religiosa de las festividades vinculadas a la monarquía siguió
presente durante el transcurso de la
contienda americana por la independencia a partir de que la práctica
religiosa desempeñó una importante función política y sociológica en la acción
guerrera[152].
En el caso del título
de las Mercedes en Tucumán, Ortemberg postula fue producto de los esfuerzos de
Belgrano para inculcar su veneración en la tropa, como así también otras
prácticas como el rezo diario del rosario que solía dirigir y el uso del
escapulario de esta Virgen[153]. Por otro lado, la designación de Generala implicaba además
transferir simbólicamente a la
Virgen “la dirección de las acciones de guerra, puesto que se la incluía en la
jerarquía castrense”[154].
La jura de la Constitución de Cádiz en Salta
El sector afín a la
causa del Rey se consolidó con el ingreso de los realistas a la ciudad de Salta[155]
a inicios de setiembre de 1812[156].
Al mando de Tristán, el ejército real “fue recibido entre repiques y
aclamaciones”[157].
La división de vanguardia, al mando del coronel Agustín Huici, se dirigió en
persecución del Ejército Auxiliar[158].
La ocupación de la ciudad no se sostuvo, ya que Tristán y las tropas partieron
para sumarse a la persecución[159].
La ciudad fue ocupada por los revolucionarios, actitud que Belgrano visualizó
como un nuevo compromiso de Salta con la causa patriótica[160].
Con esta presencia revolucionaria se procedió a la celebración del triunfo de
Tucumán. En un oficio, Juan Antonio Álvarez de Arenales -teniente coronel del
Ejército Auxiliar, electo alcalde de primer voto y designado gobernador provisorio
de Salta desde fines de setiembre de 1812[161]-,
informaba a Belgrano acerca de los festejos:
Este Pueblo se ha llenado de un recocijo
inexplicable con la noticia, y yo por mi y a su nombre no ceso de dar a V. S.
los mas repetidos placemes, y todas las gracias que le debemos tributar como
autor de tan crecido triunfo de usted, ni he podido omitir hacer notorio este
honorifico documento por promulgación autentica que se ha celebrado con
demostraciones publicas para mayor satisfaccion de este leal y honrado Pueblo a
pesar de verse hoy amenzado del Exto. Enemigo en Cobos[162]
Álvarez de Arenales no
proporcionaba mayores detalles del “regocijo”, tal
vez debido al entusiasmo escaso en la sociedad local, congruente con la
renuencia demostrada durante la estadía de las fuerzas revolucionarias y por la
cercanía de las tropas reales, acantonadas en el fuerte de Cobos, distante a
unas 8 leguas. En otra carta informaba a Belgrano acerca de la escasa
cooperación de la ciudad:
V. I. comprendera muy bien que no me ha sido
hacer mas, ni dirigir de otro modo las cosas por que a pesar de mis deseos,
fatigas y desvelos, me han sido opuestas en mucha parte las ocurrencias y me ha
parecido que por evitar males mayores debía tolerar defectos menores. Mis fuerzas han sido totalmte. escasas, o ningunas, y esa falta me ha
tenido en los apuros y contrastes propios de unas circunstancias tan criticas.
El Capitan Toribio Tedin ha sido mi único lado de apoyo y sosten […] El
Ayuntamto[163]. ha estado no menos adicto y cooperado en lo que se ha ofrecido con
generosidad, pero como se compone de unos hombres al paso que honrados,
naturalmte. timidos sin experiencia de iguales sucesos y con el Enemigo tan
inmediato en continuas amenazas, no à hecho poco en mantenerse a todo trance[164] .
Arenales
permaneció en la ciudad hasta mediados de octubre de 1812[165].
Luego, la información recabada por los revolucionarios daba cuenta de una
estadía cómoda de las fuerzas realistas. Comunicaciones oficiales del Ejército
Auxiliar mencionaban la realización de “una novena para que no
los ataquen en el término de ocho días, que deben ser reforzados”[166].
El general Tristán confiaba “en no ser
incomodado por la estación de aguas, tenía todas sus fuerzas concentradas
dentro de la Ciudad, donde vivía en el mayor descuido, ocupado en bailes,
comedias y otras diversiones”[167].
Sin embargo, no descuidaba preparativos “para conservar los puntos
de Jujuy y Salta, que le son muy interesantes para las caballadas, muladas y demás
ganado de que puede aprovecharse”[168].
La persecución, el encarcelamiento y el castigo con azotes de “algunos vecinos horrados”, además de la recolección de
caballos y la retirada del “ganado de las estancias y
parajes expuestos á las incursiones y hostilidades del enemigo”, fueron
acciones tomadas contra opositores[169].
En
cumplimiento del decreto real que prescribía el juramento de la Constitución Política de la Monarquía, sancionada en Cádiz
en marzo de 1812[170],
los realistas locales tuvieron ocasión de expresar sus adhesiones. El ritual de
la jura y el reconocimiento de las Cortes y la Regencia del Reino, oficiados durante
los días 30 y 31 de enero de l813, suponía para la ciudad y sus habitantes, volver
a “estrechar sus antiguos vínculos” con la
nación española. El intendente interino y los miembros del cabildo enunciaban que
esto ocurría después de la “dura y atroz opresión” a la que estuvo sometida Salta “por las Armas de los Insurgentes de Buenos Aires,
desde el principio de la revolución”. La ciudad fue preparada con calles aseadas, adornadas e iluminadas para
la lectura en voz alta de la constitución, realizada en tres oportunidades, en
presencia del cabildo, del gobernador y “en
concurso de mucho Pueblo”[171].
Como dan cuenta estudios para varios espacios, la simbología real no sólo no
desapareció totalmente en los años de guerra, sino que con cada restitución de
las autoridades realistas, volvía a estar presente[172].
El primer lugar delimitado para la lectura del
texto constitucional fue la plaza mayor, donde se dispuso “un magnífico tablado”. El acto se solemnizó
con repiques de campana, salvas de artillería y un escuadrón de la caballería. La
segunda publicación resultaba significativa considerando las reservas locales
en las demostraciones
públicas por el triunfo del 24 de
setiembre. Terminada la ceremonia en la plaza, se realizó “con igual aparato en la Plazuela de la Iglesia de
Nuestra Señora de Mercedes, retirándose luego entre aclamaciones del Pueblo”[173]. Probablemente el desplazamiento de un
lugar a otro se haya efectuado en forma de cortejo, a manera de paseo en
procesión, llevando el texto constitucional, como observó Marie-Danielle
Demelas en algunos pueblos del Alto Perú[174].
La incorporación de la plazuela de las Mercedes a las instancias rituales innovaba
en cuanto a la práctica seguida en las ciudades del virreinato del Perú, donde incluía
solo a la plaza mayor como espacio abierto. Una nueva lectura y el juramento de
la constitución encabezado por el deán Vicente Isasmendi[175]
y seguida por el gobernador coronel José Marqués de la Plata, ayuntamiento, clero secular y regular,
vecindario y funcionarios, quedaron reservadas para el día siguiente en la
iglesia catedral. Al igual que lo sucedido en el virreinato del Perú, la misa
solemne del domingo, con exposición del Santísimo Sacramento y canto del Tedeum,
se transformaba en un acto político[176].
Mientras el ingreso en la ciudad del “Ejército
reconquistador de estas Provincias”, al mando de Tristán, reestablecía
“los derechos del Rey en aquella capital y
parte de sus distritos”, con la designación del intendente y la
elección de regidores “entre las personas
que hayan distinguido por su inalterable adhesión al Soberano y por su
conducta”; la jura de la Constitución restauraba la legitimidad de la soberanía española en los territorios
ocupados por las fuerzas realistas[177].
La celebración del triunfo del 20 de febrero y la
conmemoración de la Junta en Salta
Los ingresos militares triunfantes suelen convencer
a indecisos y ganar voluntades.
Esto ocurrió con la victoria del
Ejército Auxiliar el 20 de febrero de 1813[178],
aún cuando entre 1814 y 1821 se verificaron posteriores ocupaciones realistas
en la intendencia de Salta. Una
primera celebración en este contexto victorioso fue la jura de la autoridad
soberana de la Asamblea General Constituyente. Los juramentos fueron recibidos
por Belgrano como jefe del Ejército de parte de las corporaciones civiles y
religiosas, y por el alcalde de primer voto del “vecindario
representado en las cabezas de familia”[179].
En relación al triunfo, en sus Memorias Paz menciona que una
función se realizó “a los dos ó tres días”
de la acción bélica, en la catedral, con misa y Tedeum y con la asistencia de Belgrano y oficiales. Según recuerda, “fué deslucida, porque una gran parte del clero estaba ausente, y todas
las cosas, aún las de la iglesia, se habian resentido del trastorno universal”[180].
Tradiciones familiares de quienes participaron del encuentro bélico o se
encontraron en la ciudad durante su desarrollo, y que fueron recuperadas por el historiador Frías a finales del siglo XIX, indican que
Dos o tres días después de la acción, se dio un gran baile en casa de
Aráoz, en Salta, en honor de Belgrano y sus oficiales. Tristán y los suyos
fueron invitados a él, y hubo discusión por si se debía o no asistir,
accediéndose al fin, por opinar el General que era un acto que no importaba
otra cosa que tratarlos de amigos[181].
Al mes siguiente, se oficiaron
prácticas rituales en conmemoración de los fallecidos, el cabildo acordó celebrar
en la iglesia de San Francisco “oración fúnebre y
exequias, por los héroes defensores de nuestra libertad que finaron el 20 de
Febrero ppdo., en Salta, en el campo del Honor, en la memorable Batalla ganada dicho
día, contra los enemigos de la patria del ejército del Perú”[182].
La derrota significó una conmoción para el grupo realista local, más aún cuando luego de la
firma de la capitulación, en las afueras de la ciudad en la mañana del 21 de
febrero, presenció la rendición del Ejército del Rey frente a la formación de
los vencedores, ante quienes, el primer batallón real empezó a desfilar para
hacer entrega de armas, banderas e insignia[183].
La descripción de Paz resulta elocuente:
Hubiera
sido muy prolijo, si cada batallón enemigo hubiera ido entregando
individualmente las armas, como lo hizo el primero; y para abreviar, se mandó
que después de formar en batalla, abriesen filas y pusiesen las armas en
tierra, depositando encima los correages y cartucheras; lo mismo se hacía con
todo lo demás, menos las banderas y estandartes, que se tomaban á la mano. La
caballería echó pié á tierra, para entregar sus espadas, carabinas y demás; y
los artilleros dejaron también sus cañones, cajas y juegos de armas. Desarmados
enteramente, parecían una cosa muy diversa de lo que eran media hora antes.
Volvieron á sus cuarteles, sin formación, en un tropel confuso, que se
asemejaba á una majada de carneros. Pero lo que más hería la imaginación de los
espectadores, era ver retratadas en sus semblantes, las diferentes pasiones que
los agitaban. El despecho y la rabia en algunos, en otros un furor concentrado,
y la vergüenza en todos. Vi muchos de ellos, que derramaban lágrimas que no
bastaba toda su fuerza á reprimir, y aún presencié escenas, que sería difuso
referir [184].
¿Qué sentido tenía representar al ejército vencido
en una jurisdicción donde la mayoría de las adhesiones políticas estaban del
lado del Ejército realista y donde las fuerzas revolucionarias habían
transitado en retirada hacía poco más de año y medio? No se trataba ya sólo de
construir al enemigo desde proclamas, bandos y acciones de espionaje y
persecución. Esa exhibición del vencido tenía una intensión ejemplificadora y
de advertencia. Pero, sobre todo, mostraba una imagen de derrota y sumisión de
las tropas reales. En este caso se trataba de hacer extensiva la rendición del
Ejército Real para que en la ciudad pudieran verla, era una representación del
triunfo militar y de la capitulación de una y otra fuerza. Se consagraba así al
triunfo como representación del poder.
El Ejército Auxiliar reinició la marcha hacia el Alto Perú, a mediados
de marzo se encontraba en Jujuy[185].
Designado gobernador, Chiclana, fue facultado por el Triunvirato para “qe. en la comprehension de su mando adoptara en
celebridad del primer dia de nuestra regeneracion aquellas demostraciones mas
análogas a inspirar las altas ideas del actual político sistema tan felizmente
establecido”, para ese
momento ya oficializadas como fiestas mayas por la Asamblea Constituyente. En esa ocasión, las celebraciones del
25 de mayo en 1813 se realizaron con
gran solemnidad y “exceso de jubilo”[186].
La conmemoración tuvo mayor alcance que las del año anterior, en cuanto
a lo material y lo simbólico, no solo por el nuevo aniversario de la junta y la
exaltación y legitimación de la Asamblea, sino también porque brindó oportunidad
para el despliegue triunfal del sector revolucionario en general y en especial
de los hombres de la jurisdicción que habían participado de los preparativos y de
las acciones bélicas del 20 de febrero. Nos referimos a la milicia urbana que
se había sumado a la caballería del Ejército Auxiliar[187]
y a los denominados “Decididos de Salta”.
Probablemente este nombre obedecía a la representación acerca de esfuerzos desplegados desde el
Ejército Auxiliar, como parece expresar el Triunvirato en comunicación con Pueyrredón:
“los esfuerzos que le oponen los
hombres decididos á sostener la libertad de su patria”[188]. Según
manifestaba el general Paz, esta compañía del Ejército Auxiliar estaba
integrada por “mozos decentes”. Dividida
por Belgrano en cuerpos de húsares y dragones, se diferenciaba internamente por
la ciudad de la cual provenían, de allí el apelativo “Patriotas Decididos”
de Salta, de Tucumán, de Jujuy,
de Cochabamba, de Chayanta[189].
La compañía se fue armando con la movilización de emigrados, cuando pasaban a
luchar en un ejército que estaba distante a su lugar de origen pero que tenía
tropas y jefes del mismo origen territorial”[190].
La procedencia espacial y la lucha armada de estos hombres les daban rasgos
identitarios sostenidos en “su comportamiento y
esfuerzos por el mejor servicio” y, decía Belgrano, correspondían “á todas nuestras
esperanzas y la patria se complacerá siempre con hijos tan beneméritos, que
todo lo abandonaron, sujetándose á la vida más estricta del soldado para
salvarla”[191].
Durante los dos días de las fiestas mayas, a los
espacios festivos habituales (plaza, cabildo, calles, catedral) se incorporaron
nuevamente la iglesia de los mercedarios y el campo de la Victoria donde tuvo
lugar la batalla. La función del 25 de Mayo fusionaba los símbolos empleados
por Belgrano en Jujuy y en Tucumán en ritualidad cívica y religiosa. Por un
lado, la bandera con los colores ya admitidos, esta vez estampada con las armas
de la Asamblea Constituyente recientemente en funciones en Buenos Aires, y las de
la ciudad de Salta[192].
Por otro lado, la advocación de las Mercedes, constituida “como especial protectora y Generala del triunfante
Ejercito del Peru”. Las funciones se inauguraron con la rogativa de
los mercedarios y el recorrido procesional con la participación de los cabildos
catedralicio y secular, las comunidades religiosas y pueblo para asistir a la
misa en la iglesia de la Merced. Desde allí “se
sacó en triunfo” a la imagen para colocarla en la catedral. Además
de las insignias habituales, la imagen mariana empuñaba
un precioso baston de plata
y oro y pendiente de cada una de las manos una primorosa medalla de dos que
remitió el Señor Gral. Belgrano a este Ilustre Ayuntamiento gravadas en la
Imperial Villa de Potosí pa. memoria de los triunfos de la Patria en San Miguel
de Tucuman y esta ciudad[193].
El día 24 siguió con la ceremonia de enarbolamiento
del estandarte celeste y blanco por el regidor decano entre salva, repiques y “generales aclamaciones con qe. los fieles hijos de
este suelo hacían sensibles las firmes emociones, qe. les ocasionaba la
insignia sagrada de nuestra libertad”. Por la tarde, desde la plaza
se dirigieron el pueblo, los cabildos, comunidades religiosas, oficiales,
guarnición y el “distinguido cuerpo de Decididos” a la casa del regidor
decano, quien apareció engalanado con otra de las medallas enviadas por Belgrano.
Desde allí se condujo el estandarte entre salvas, repiques y vítores a la
iglesia de la Merced, luego al “campo del
Perdón”[194]
y a la catedral, donde se entonaron las vísperas de la Virgen de las Mercedes.
El paseo del estandarte se realizó alrededor de la plaza mayor y terminó en la
casa del regidor con la ceremonia del besamanos y refresco. A la noche se
realizaron luminarias y un sarao con conciertos, fuegos, varias diversiones
para la gran concurrencia que fue servida de “toda
clase de refrescos con prodigalidad”. Al día siguiente se reiteraron
las actividades de conducción de la bandera y enarbolamiento, a lo que se
sumaron arengas del intendente y del regidor que presidía el cabildo.
A modo de cierre
La
propuesta fue analizar la configuración festiva cívico-religiosa durante el
desarrollo de la guerra en ciudades de la intendencia de Salta. Al delimitar
nuestro estudio a la coyuntura de retroceso del Ejército Auxiliar, fue necesario
indagar en la trama de relaciones sociales en Salta y Jujuy durante la
permanencia de las fuerzas militares de la revolución comandadas sucesivamente
por Pueyrredón y Belgrano. Así como en las relaciones entabladas entre el
Ejército Auxiliar y las poblaciones locales desde prácticas de persuasión y de
resistencia en la construcción de adhesiones políticas. Ello permitió
visualizar las dificultades atravesadas por este Ejército para propagar la revolución
y conseguir adhesiones, el despliegue de dispositivos coercitivos y festivos
entre las poblaciones, así como las respuestas esgrimidas por parte de algunos
sectores locales. El abordaje de las fiestas sigue el curso de la conflagración
dada su realización conectada a los desplazamientos de los Ejércitos Realista y
Auxiliar entre 1812-1813, en tanto estos eventos dieron lugar a posibilidades
de legitimación del poder revolucionario o monárquico y a la propaganda
política. La conformación de algunas de las primeras festividades cívico-religiosas
en ciudades de la intendencia permitió precisar aspectos vinculados a la
realización multiplicada de rituales políticos (formaciones de tropas,
enarbolamientos de banderas, disparos de cañones, izamientos entre salvas y
aclamaciones, juramentos por parte de la tropa, funcionarios, miembros del
cabildo y la población), rituales religiosos (misas solemnes y canto del Te-Deum, bendiciones, procesiones, consagración de patronos
religiosos, oraciones fúnebres y exequias)
y prácticas festivas (saraos, juegos, diversiones varias para la población, bailes en casas de familias patriotas).
Ello
permitió visualizar la relación directa entre las dificultades atravesadas por
el Ejército para propagar la revolución y conseguir adhesiones con el
despliegue de dispositivos festivos. En términos políticos y simbólicos la
incorporación de la bandera celeste y blanco en varias fases rituales a la
celebración del aniversario de la Junta de gobierno en Jujuy y en Salta y la
consagración de la Virgen de las Mercedes como Generala del Ejército en Tucumán
tenían significación para insuflar ánimos al Ejército Auxiliar y en cuanto a
generar sentidos de comunidad entre la tropa y los habitantes al proveer de marcas
identitarias. Ubicaba al mismo tiempo el aniversario de la Junta Gubernativa de
Buenos Aires y a las victorias militares en el registro de festejos por la
obtención de la libertad, tendencia que aún no era predominante entre los
agentes políticos en un contexto de incertidumbre de la revolución en estos
años iniciales. En este sentido, las celebraciones generaron posibilidades
concretas de movilización política, acrecentadas con las victorias militares
logradas por el Ejército Auxiliar en Tucumán y en Salta en tanto daban cuenta
de la recuperación de las derrotas previas, y en el caso de Salta en particular
dada su condición de espacio con inclinaciones realistas acentuadas. De hecho,
la jura de la Constitución de Cádiz fue un acontecimiento trascendente teniendo
en cuenta el sentido de restauración que el acto esgrimía cuando
temporariamente, desde fines de setiembre de 1812, la correlación de fuerzas se
había invertido ante un Ejército revolucionario triunfante y en avance. Las
ceremonias cívico-religiosas adquirieron mayor solemnidad en Salta por el
triunfo del Ejército revolucionario. No
solo se celebró esta victoria, sino que también se aseguró el festejo de las fiestas
mayas y brindó ocasión para el
despliegue del sector revolucionario triunfante que había participado en la
acción bélica del 20 de febrero. En las fiestas de los años posteriores al
interregno 1812-1813, la presencia de la bandera celeste y blanco se generalizó
en las funciones para “recordar la memoria”
del 25 de mayo, así como la participación de la imagen de la Virgen de las
Mercedes en la celebración de la Batallas de Tucumán y Salta. Las funciones celebradas fusionaban los
símbolos empleados por Belgrano en Jujuy y en Tucumán en la ritualidad cívica y
religiosa, a partir de las cuales fue posible distinguir una eficacia
performativa para la legitimación en el poder de las autoridades de turno y su
condición de instancias creadoras del mundo social, en las cuales la sacralización del rumbo
político en construcción era ejecutada a partir de determinados acontecimientos
y personajes.
[1]
Forma parte de los proyectos 2249/1
CIUNSa, PIP CONICET 0112 y Proyecto
IDEA 056CO de la UE ICSOH.
[2]
Valenzuela Márquez, Jaime, Las
liturgias del poder. Celebraciones públicas y estrategias persuasivas en Chile
colonial (1609-1709), Centro de Investigaciones Diego Barros Arana,
Santiago, 2001; Fiesta, rito y política. Del Chile borbónico
al republicano, DIBAM, 2014; Bridikhina, Eugenia, Theartum mundi: entramados del
poder en Charcas colonial,
IFEA-Plural, La Paz, 2007; Wilde, Ana, “Representaciones de la
política posrevolucionaria. Un acercamiento a la liturgia republicana (1810-8530)”,
en Tío Vallejo, Gabriela (Coord.),
La república extraordinaria. Tucumán en la primera
mitad del siglo XIX, Prohistoria, Rosario, 2011; Ortemberg,
Pablo (Dir.) El origen de las fiestas patrias.
Hispanoamérica en la era de las independencias, Prohistoria, Rosario,
2013a, p. 6.
[3]
Valenzuela Márquez, Víctor, 2001, Ob. Cit.,
p. 406; 2014; Bridikhina, 2007, Ob. Cit., p.
178, 245.
[4]
Garavaglia, Juan C., “Buenos Aires y Salta en rito cívico: la
revolución y las fiestas mayas”, en Andes,
Nº 13, Salta, CEPIHA, 2002. [en línea] http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=12701307.
Consulta: 15-02-2015; Barral, María Elena, “El calendario festivo en
Buenos Aires rural en las primeras décadas del siglo XIX”, en Cuadernos de
Trabajo del Centro de Investigaciones Históricas, Nº 14, UNLa, Lanus, p. 19; Wilde, Ana, 2011, Ob. Cit., p.
82; Munilla Lacasa, María Lía, Celebrar y
gobernar. Un estudio de las fiestas cívicas en Buenos Aires, 1810-1835,
Miño y Dávila, Buenos Aires, 2013a, pp. 39-44.
[5] Garavaglia, Juan Carlos, 2002, Ob.
Cit.; Bridikhina, Eugenia “La
propaganda política y creación del nuevo lenguaje festivo en los primeros años
de la república de Bolivia: rupturas y continuidades”, en Revista Espacio,
Tiempo y Forma, T. 22, UNED, 2010,
p. 236; Munilla Lacasa, María Lía, 2013ª, Ob. Cit.; Ortemberg, Pablo, 2013a, Ob. Cit.
[6]
Ortemberg, Pablo,
2013a, Ob. Cit.
[7]
Boto de Calderari, María Salomé,
Constant, Marcelo, “Construcción y legitimación de un nuevo orden político: ideología y
rituales, Jujuy (1810-1813)”, en Cuadernos FHyCS
- UNJu, Nº 21, Jujuy, 2003, pp. 89-98;
González Maccagno, María
Virginia, “Tiempos de revolución y de guerra: ceremonias y celebraciones en
Jujuy”, XI Jornadas
Interescuelas/Departamentos de Historia, Universidad de Tucumán,
Tucumán, 2007; Wilde, Ana,
2011, Ob. Cit.
[8]
Garavaglia, 2002, Ob. Cit; Bridikhina, Ob. Cit.,
2013; Ortemberg, Pablo, 2013a, Ob. Cit.
[9] Barral, María Elena, 2008, Ob. Cit.,
pp. 19-20; Barral, María E. y Binetti, Jesús,
“Las formas de la religiosidad católica: algunos desplazamientos en la primera
mitad del siglo XIX, en Ayrolo, Valentina et al., (Coords.), Catolicismo
y secularización. Argentina, primera mitad del siglo XIX, Buenos
Aires, Biblos, 2012, pp. 81-86; Peralta Cabello, Paulina, “La consagración del 18 de
septiembre como fiesta nacional. Trayectoria de la multiplicidad festiva en
Santiago de Chile (1810-1837)”, en Ortemberg, Pablo, Ob. Cit.,
2013a, p. 68; Bridikhina, Eugenia, “Cuando se callaron los cañones:
conmemoraciones de héroes y batallas en el nacimiento de Bolivia”, en
Ortemberg, Pablo, Ob. Cit, 2013, p. 87; González
Pérez, Marcos “Fiesta e independencia en Bogotá (1809-1930)”; en Ortemberg,
Pablo, Ob. Cit, 2013a, p. 166.
[10]
Verdó, Geneviève, “La guerre constituante: Río de la Plata, 1810-1821”,
en Revista de Indias, vol. LXIX, núm. 246, 2009, p. 18.
[11] Fradkin
Raúl, “Los actores de la revolución y el orden social”, en Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio
Ravignani, Nº 33,
2011 [en línea] http://www.scielo.org.ar/ scielo.php?script=sci_arttext&pid=S052 497672011000100013. Consulta:
12/04/2016; Paz, Gustavo, “Guerra y patria en el norte
rioplatense: Jujuy en 1812”, Humanidades: revista de la
Universidad de Montevideo, Nº XIII, 2013, pp. 75, 93.
[12] Burucúa, José y Campagne, Fabián, “Los países del Cono Sur”,
en Annino, Antonio, Castro Leiva, Luis y Guerra, Francois Xavier, De los imperios a las naciones: Iberoamérica, Iber Caja,
Zaragoza, 1994, p. 351; Thibaud, Clément, “Formas de guerra y construcción de
identidades políticas. La Guerra de Independencia (Venezuela y Nueva Granada
1810 - 1825)”, en Análisis político, Nº 45,
Universidad Nacional de Colombia, 2002; Bragoni, Beatriz y
Mata, Sara, “Militarización e identidades políticas en la
revolución rioplatense”, en Anuario de
Estudios Americanos, Vol. LXIV-1,
Sevilla, 2007, pp. 221-256; Verdó, 2009, Ob. Cit., p. 18
25-32; Rabinovich, Alejandro- Zubizarreta, Ignacio, “A modo de introducción: Clausewitz a
caballo (o hacia una teoría de la guerra y la política aplicada al Río de la
Plata)”, en Foros de Historia Política, Programa Interuniversitario de Historia
Política, 2013, pp. 12-13. [en línea] http://historiapolitica.com/foros/movilizacion-militar/.
Consulta: 26-06-2017.
[13] Fradkin Raúl, “Las formas de hacer la guerra en el litoral rioplatense”, en Bandieri,
Susana(Comp.), La historia económica y los
procesos de independencia en la América hispana, AAHE/Prometeo
Libros, Buenos Aires, 2010, pp. 25-26.
[14]
Verdó, Geneviève, Ob. Cit, 2009,
p. 18.
[15] Intendencia del virreinato del Río de la Plata
delimitada en 1784. Las otras ciudades que comprendía eran: Catamarca, La Rioja
y Santiago del Estero. Este esquema permaneció hasta 1814 cuando tuvo lugar la
división en provincias decretada por el Directorio.
[16] Este Ejército denominado Auxiliar del Perú fue
organizado por la Junta de Buenos Aires para extender la revolución e imponer
su autoridad en las jurisdicciones del Río de la Plata. Entre 1811-1815 realizó
tres expediciones para derrotar a las fuerzas realistas en el Alto Perú en
tanto este territorio formaba parte de la jurisdicción del virreinato creado en
1776. Morea, Alejandro, “Soldados para la Independencia. Algunas notas
sobre las características del cuerpo de oficiales del Ejército Auxiliar del
Perú”, en Nuevo Mundo
Mundos Nuevos, 2013. [en
línea] http://nuevomundo.revues.org/65195. Consulta: 10-06-2015.
[17] El Ejército Realista, al mando del
general Juan Manuel de Goyeneche, fue enviado desde Lima para enfrentar al
Ejército revolucionario. Gómez, Fernando, “Conflictos religiosos y
adhesiones políticas en la guerra revolucionaria. La retirada del Ejército Auxiliar
del Perú en 1811”, en Folia Histórica, Nº 23, IIGHI -
IH- CONICET/UNNE, Chaco, 2015, p. 220.
[18] Gil Montero, Raquel, Las guerras de independencia en los
andes meridionales”, en Memoria Americana, Nº 14, 2006, pp. 99-100;
Mata, Sara, “Guerra, militarización y poder. Ejército y
milicias en Salta y Jujuy. 1810-1816”,
en Anuario
IEHS, Nº 24, UNCPBA, Tandil, 2009, pp. 279-298; Paz, Gustavo, Ob. Cit., 2013,
p. 78.
[19] Bridikhina, Eugenia, Ob. Cit., 2007,
pp. 169-171; Ortemberg, Pablo,
Ob. Cit., 2013a, p. 16; Ortemberg,
Pablo, “Las
Vírgenes Generalas: acción guerrera y práctica religiosa en las campañas del
Alto Perú y el Río de la Plata (1810-1818)”,
en Boletín del Instituto de Historia Argentina y
Americana “Dr. Emilio Ravignani”, Nº 35/36, UBA, Buenos Aires, 2011/2012. [en línea] http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=
S0524-97672012000200001. Consulta: 02-06-2015; Gómez, Fernando, Ob. Cit., 2015,
pp. 222-223; Barral, María E. y Binetti, Jesús, “Las formas de la religiosidad
católica: algunos desplazamientos en la primera mitad del siglo XIX, en Ayrolo,
Valentina et al., (Coords.), Catolicismo y
secularización. Argentina, primera mitad del siglo XIX, Biblos,
Buenos Aires, 2012, pp. 80-81. Lempérière, Annick, “Revolución, guerra civil, guerra de
independencia en el mundo hispánico, 1808-1825”, en Ayer, N° 55, 2004.
[20] Acerca del encuadramiento político de la guerra desatada
por la revolución, es necesario tener en cuenta la advertencia de Raúl Fradkin acerca
de que fue “desplegada por una variedad de actores con objetivos diferentes”. Respecto a las opciones
tomadas por los poblados y las facciones en su interior, interesa considerar las
apropiaciones de los discursos políticos que circulaban y la evaluación que
realizaban de las oportunidades. Este autor plantea que “la misma porosidad de
las fronteras entre los bandos en pugna y lo frecuente de los cambios en las
alianzas que adoptaban las poblaciones, venía a expresar tanto la composición
social, étnica y regional de las formaciones armadas antagónicas, los márgenes
de decisión de las poblaciones y la naturaleza de la guerra”. Fradkin, Raúl, 2010, Ob. Cit., pp. 20-21.
[21]
En esta parte seguimos la
propuesta de Jaime Peire. “De la dominación “suave y
dulce” a la soberanía del pueblo, 1767-1825”, en Peire, Jaime, Di Pasquale,
Mariano y Amadori, Arrigo (Comps.),
Ideologías, prácticas y discursos. La construcción
cultural del mundo social, siglos XVII-XIX, EDUNTREF, Buenos Aires, 2013, pp. 24-27.
[22]
Ternavasio Marcela, Historia de la Argentina. 1806-1852, Siglo XXI Editores,
Buenos Aires, 2009, pp. 84-86.
[23] González Maccagno, María Virginia, Ob. Cit., 2007,
p. 12; Wilde, Ana, 2011, Ob. Cit., pp.
88-89.
[24]
Verdó, Geneviève, Ob.Cit., 2009,
p. 33. La traducción nos pertenece.
[25]
Despacho Reservado de Feliciano
Antonio Chiclana, Salta, 1 de setiembre de 1810. Transcripto
en Cornejo, Atilio, Historia de Güemes, Espasa Caple, 1946, pp. 70-71 y en Cavaleri, Paulo,
“Los realistas de Salta”, Todo es Historia,
N 337, 1995, pp. 19-22.
[26]
Comunicación de Feliciano
Chiclana, Salta, 13 de setiembre de 1810. Cornejo, Atilio, Ob. Cit.,
1946, pp.84-85.
[27]
Marchionni, Marcelo, Política y sociedad en Salta y el norte argentino (1780-1850),
ICSOH-EUCASA-Fondo Editorial, Salta, 2019, p.
94.
[28]
Quiñonez, María Mercedes, Familia y Poder. Los Patrón Costas y la conformación de la elite
salteña (mediados del siglo XVIII a principios del siglo XX), Tesis
doctoral, inédita, Universidad Nacional de La Plata, 2010, p. 224.
[29] Libro Copiador del Ejército del Perú, Cuaderno II.
Superior Gobierno [en adelante: LCEP], Comunicación Nº 92, Cuartel
general de Jujuy, 1º de enero de 1812, en Documentos del Archivo de
Belgrano, Tomo IV, Museo Mitre, Buenos Aires, 1914, p. 51.
[30]
Sostiene el historiador salteño
Bernardo Frías que “Chiclana abrió el régimen del terror con amenazadas de
muerte contra todo enemigo de la patria en Salta”. Por su parte, Tulio Halperín
Donghi plantea la compleja situación política que debieron enfrentar los
emisarios de la revolución “en el Interior”. Si bien Chiclana recomendaba a su
sucesor “evitar alineamientos con algunos de los bandos que dividen a la
reducida gente decente local”, ese programa de acción imparcial resultaba
sensato pero difícil de aplicar, ante lo cual la orientación del intendente
interino fue “reducir al mínimo las perturbaciones que a pesar de todo la
revolución debía producir en el equilibrio interno de los sectores altos del
Interior”. Frías, Bernardo Historia del General D.
Martín Güemes y de
la Provincia de Salta de 1810 a 1832,
T. I, Establecimiento Tipográfico el Cívico, Salta, 1902, p. 415; Halperín
Donghi, Tulio, Revolución y guerra. Formación de una elite
dirigente en la Argentina criolla, Siglo XXI, Buenos Aires, 2005, pp.
254-257.
[31]
Acerca del panorama con el que se
encontró el Ejército Auxiliar, al mando de Juan José Castelli y de Antonio
González Balcarce, en Charcas en 1811, las medidas tomadas y el posterior
contexto de retirada, ver: Gil Montero, Raquel, Ob. Cit.,
2006, pp. 95-97.
[32] LCEP, Nº 142, Cuartel general de
Jujuy, 2 de marzo de 1812, pp. 89-90.
[33]
LCEP, Belgrano toma posesión de su puesto. Situación del ejército, Yatasto, 29 de marzo de
1812, pp. 99-100.
[34]
Mitre, Bartolomé, Historia de Belgrano y de la Independencia argentina, Tomo
II, Feliz Lajouane Editor, Buenos Aires, 1887, pp. 53-56.
[35]
Carta de Miguel Otero a Juan
Marcos Salomé Zorrilla, Salta, 4 de abril de 1812, Güemes,
Luis, Güemes
Documentado (en adelante GD), Tomo 1, Plus Ultra, Buenos Aires,
1979, pp. 482-486. Miguel Otero era hijo
de Pedro José de Otero, de origen gallego, importante comerciante de efectos de
Castilla, integró el
cabildo en varias oportunidades. Quiñonez, María Mercedes, Ob. Cit., 2010,
pp. 85, 89, 221, 224; Marchionni, Marcelo, Ob. Cit., 2019, p. 299.
[36]
LCEP, Comunicación de Belgrano, Cuartel
general del Campo Santo, 28 de abril y 2
de mayo de 1812, pp. 114, 118-119.
[37]
LCEP, Campo
Santo, 2 de mayo de 1812, pp. 117-118. Inicialmente incluido en: Mitre, Bartolomé, 1887,
Ob. Cit., pp. 56-57.
[38] LCEP, Jujuy, 3 de junio y 19 de julio de 1812, pp. 145, 175.
[39] LCEP, Jujuy, 28 de julio, 30 de junio, 30 de julio y 23
de agosto; Pasaje, 30 de agosto de 1812, pp. 184, 187, 204, 209, 212, 217. Para un análisis de las
deserciones, ver: Morea,
Alejandro; “Las deserciones en el Ejército Auxiliar del Perú durante las guerras
de independencia en el Río de la Plata, 1810-1820. Una aproximación
cualitativa”, en Americanía. Revista de
Estudios Latinoamericanos. Nueva Época, Número Especial, Sevilla, 2015, p. 159-197.
[40] LCEP, Cuartel general de Jujuy, 14 de febrero de 1812,
p. 78.
[41] Halperín Donghi, Tulio, Argentina.
De la revolución de independencia a la confederación rosista,
Paidós, Buenos Aires, 1993, p. 62; De Ramón, Armando et al., Historia de América. Ruptura del orden colonial hispanoamericano,
Editorial Andrés Bello, Chile, 1993, p. 109.
[42] LCEP, Cuartel general de Jujuy, 2 de marzo, p. 86.
[43] LCEP, Cuartel general de Jujuy, 14 de febrero, 2 de
marzo, 4 de marzo, 19 de marzo de 1812, pp. 78, 86, 88-89, 92-94; GD,
Borrador de oficio del gobierno central a Pueyrredón, Buenos Aires, 27 de
febrero; Parte de la vanguardia, 28 de febrero; Oficio de Pueyrredón al
gobierno central, 19 de marzo de 1812, pp. 467, 471, 473.
[44]
LCEP, Comunicación de Belgrano, Cuartel
general del Campo Santo, 28 de abril de 1812, 4, p. 114. El destacado nos pertenece.
[45]
Halperín Donghi, Tulio, 2005, Ob. Cit., pp. 249-258; Cavaleri, Paulo, Ob. Cit., 1995, pp. 22-232; Marchionni,
Marcelo, 2019,
Ob. Cit., pp. 343-344; Mata de López, Sara, 2004,
Ob. Cit., pp. 233-234; Mata, Sara, 2011, Ob. Cit., p. 61; Quiñonez,
María
Mercedes, 2010, Ob. Cit., p.
214- 226.
[46] LCEP, Oficio de Belgrano al Gobierno central, Pasaje,
30 de agosto de 1812, p. 213.
[47]
LCEP, Cuartel general del Campo Santo, 11 de mayo de 1812, p. 127.
[48]
LCEP, Jujuy, 28 de
julio de 1812, p. 183.
[49] LCEP, Jujuy, 30 de julio de 1812, p. 187.
[50]
LCEP, Cuartel general del Campo Santo, 17 y 20 de abril de 1812; Jujuy, 3 de agosto de
1812, pp. 109, 113,
191.
[51]
LCEP, Oficio de Belgrano al Gobierno
central, Pasaje, 30 de agosto de 1812, p. 213.
[52]
Cavaleri, Paulo, 1995, Ob. Cit., p.
26; Quiñonez, María Mercedes, 2010, Ob. Cit.,
pp. 219-226; Mata de
López, Sara, 1999, Ob. Cit.,
p. 169; Marchionni, Marcelo, 2019, Ob. Cit., p. 342.
[53]
Cavaleri, Paulo, 1995, Ob. Cit., p. 26; Quiñonez, María Mercedes, 2010, Ob. Cit.,
pp.
226-22.
[54]
Halperín Donghi, Tulio, 2005, Ob. Cit., p. 86; Marchionni, Marcelo, 2013, Ob. Cit., pp. 346- 354-365.
[55]
Quiñonez, María Mercedes, 2010, Ob. Cit., pp. 90, 219.
[56] Fue también propietario de dos pulperías, por lo cual en
junio de 1812 estuvo entre los comerciantes que debían contribuir con el
empréstito impuesto. También tenía una casa ubicada a dos cuadras de la plaza,
donde funcionaba su taller. Marchionni, Marcelo, 2019, Ob. Cit., pp.
358.
[57] Marchionni, Marcelo,
2013, Ob. Cit., p.
316.
[58]
Administrador General de la Renta de Tabacos (1804-1807),
afianzado por comerciantes con activa participación política y quienes apoyaron
al intendente Rafael de la Luz en conflicto con capitulares en el año 1805,
enfrentamiento en el cual también estuvo involucrado el escribano Matorras. En
1807, el intendente Medeiros lo procesó por sustracción de dinero de la Renta de Tabacos y lo separó del cargo. Quiñonez, María Mercedes, 2010, Ob. Cit.,
p. 219.
[59]
Escribano de Gobierno, Guerra y Real Hacienda. También actuó como escribano durante la ocupación realista
en Salta entre setiembre de 1812 y febrero de 1813. Nombramiento del capitán
Domingo de Iriarte por administrador de reducciones, Salta, 26 de mayo de 1807;
Nombramiento del receptor de Hacienda en Tarija, Salta, 25 de junio de 1810;
Oficio del General Tristán, Salta, 20 de octubre de 1812; Publicación de la
Constitución de España, Salta, 3 de febrero de 1813, en Zorreguieta, Mariano, Apuntes históricos de la Provincia de Salta en la época del coloniaje,
Universidad Católica de Salta, 2008 [1872], pp. 185, 181, 220.
[60]
Intendente interino desde abril de 1809. Fue el único vecino que accedió al cargo,
por la relación que durante años construyó con la Corona. Propietario
en el valle Calchaquí, poseía una de las fortunas más importantes de Salta. Marchionni, Marcelo, 2013, Ob. Cit., p. 334-335.
[61]
Marchionni, Marcelo, 2013, Ob. Cit., pp. 99.
[62] Citado en Marchionni, Marcelo, 2019, Ob. Cit., p.
96. Postula este
autor que si bien alguna persona ilustrada inspiraba a los peticionantes, “con lo cual podemos dudar de
la adhesión de todos los firmantes a estas ideas, no deja de ser interesante
que ya entonces se están planteando principios de representación y un concepto
de ciudadano que no se corresponde con el tipo de participación política que
estaba consagrado entonces por las leyes y las costumbres. La igualación entre
éstos y la “parte más sana y principal del vecindario” surge del común amor y
fidelidad al Rey y la honradez y nobleza que suponen la oposición a lo díscolo,
sedicioso, sospechoso y vicioso que sin duda eran los atributos que
predominaban en el discurso corriente que la elite había elaborado sobre los
sectores subalternos”, 2019,
pp.
96-97.
[63]
Marchionni, Marcelo, 2019,
Ob. Cit., pp.
97-98.
[64] Un análisis detallado acerca de los conflictos entre el
cabildo y la intendencia en las pugnas por el poder durante el periodo
finicolonial en: Marchionni, Marcelo, 2019, Ob. Cit.
[65] Marchionni, Marcelo, 2019, Ob. Cit., pp. 97-98.
[66]
Marchionni, Marcelo, 2019, Ob. Cit., p. 358.
[67]
LCEP, Cuartel
general de Jujuy, 14 de febrero de 1812,
p. 80.
[68] LCEP, Tucumán, 14 de septiembre de 1812, pp. 225-226.
[69]
LCEP, Tucumán, 14 de septiembre de
1812, pp. 225-226.
[70]
Halperín Donghi, Tulio, 1993, Ob. Cit., pp. 58, 87, 254.
[71]
Frías, Bernardo, 1902, Ob. Cit.,
pp. 402, 427; Cornejo, Atilio, 1946, Ob. Cit., pp.
67-115; Halperín Donghi, Tulio, 2005, Ob. Cit., pp. 84-86.
[72]
Paz, Gustavo, 2013, Ob. Cit., pp. 79-81.
[73]
LCEP, Jujuy, 28 de julio de 1812, pp.
182-183.
[74]
LCEP, Oficio de Belgrano al Gobierno central, Pasaje,
30 de agosto de 1812, pp. 213-214.
[75]
Halperín Donghi, Tulio, 2005, Ob. Cit., pp. 76-77; Mata, Sara, “La guerra de
independencia en Salta y la emergencia de nuevas relaciones de poder”, en Andes,
Nº 13, CEPIHA, UNSa, pp. 17-18; Quiñonez, María Mercedes, 2010, Ob. Cit., p. 216.
[76]
Quiñones, María Mercedes, 2010, Ob. Cit., pp. 146-147.
[77]
Mata, Sara, 2002, Ob. Cit., p. 5.
[78]
LCEP, Jujuy,
16 de junio de 1812, p. 152.
[79]
LCEP, Jujuy,
22 de junio y
28 de julio de 1812, pp. 161, 178-180.
Otras
premisas tenían tono ilustrado: dotar a las ciudades de escuelas públicas,
boticas y médicos, fomentar la agricultura, las manufacturas y el comercio. LCEP, Jujuv, 28 de julio de
1812, pp. 170-181.
[80] LCEP, Jujuy, 28 de julio de 1812, p. 180.
[81] LCEP, Jujuy, 14 de julio, 30 de julio y 1º de agosto de 1812, pp. 169-172, 186-189.
[82]
Halperín Donghi, Tulio, 1993,
Ob. Cit., p 62.
[83]
LCEP, Jujuy, 19
de junio de 1812, p. 158.
[84] LCEP, Jujuy, 19 de julio de 1812 y 1º de agosto de 1812, pp. 186, 188.
[85]
LCEP, Jujuy, 19 de julio de 1812, p. 186.
[86] Halperín
Donghi, Tulio, 1993, Ob. Cit., pp. 82-83; Macchi, Virginia, “Guerra
y política en el Río de la Plata: el caso del Ejército Auxiliar del Perú
(1810-1811)”, en Anuario de la Escuela de
Historia Virtual, N°
3, 2012, p. 90.
[87] LCEP, Jujuy, 3 de agosto de 1812, p. 191.
[88]
Luego de la expulsión, Echaiz
siguió al Ejército Real. Marchionni, Marcelo, 2013, Ob. Cit., p. 358.
[89]
Antes de la revolución, este comerciante europeo participaba en los circuitos
de importación y exportación que unían Buenos Aires con Potosí, integraba la
red de la familia Sánchez
de Bustamante, con la cual emparentó por vía del matrimonio, ocupó cargos en el
cabildo y en el consulado. Se pronunció por la “causa
patriota” y a principios de agosto de 1812 aportó a la contribución
exigida a comerciantes españoles. Conti, Viviana, “Familia, redes y
negocios en Sudamérica (1790-1850)”, en Levi, Giovanni (Ed.) y Rodríguez Pérez,
Raimundo (Comp.), Familias, Jerarquización y movilidad social, Universidad de
Murcia, 2010, pp. 148-152; Paz, Gustavo, 2013, Ob. Cit., p. 81
[90] LCEP, Jujuy, 22 de junio de 1812, p. 162.
[91] Cavaleri, Paulo, 1995, Ob. Cit., p. 27. José de Uriburu fue un importante
comerciante peninsular que
mantuvo su adhesión a la causa del Rey y
se encontró entre los cabildantes que juraron la constitución de Cádiz en 1812.
Quiñonez, María Mercedes, 2010, Ob. Cit., p. 225; Marchionni, Marcelo, 2013, Ob. Cit., pp.
360-361
[92]
Martínez, Ignacio, “El general,
el obispo y sus émulos. Conflictos de intereses y jurisdicciones en la diócesis
de Salta durante la revolución”, en Careta, Gabriela. y Zacca, Isabel (Comps.), Para una historia de la Iglesia. Itinerarios y estudios de casos,
CEPIHA, Salta, 2010, pp. 217-220.
Belgrano recibió pedidos de clérigos locales, del
cabildo, del gobernador e integrantes de la elite para evitar el extrañamiento
del obispo. Martínez, Ignacio, 2010, Ob. Cit., p.
222.
[93]
LCEP, Jujuy,
16 de junio de 1812, p. 152.
[94]
Martínez, Ignacio, 2010, Ob. Cit., p. 220-221.
[95]
LCEP, Jujuy,
16 de junio de 1812, p. 152.
[96]
LCEP, Tucumán,
14 de septiembre de 1812,
pp. 225-226.
[97] LCEP, Jujuy, 3 de agosto de 1812, p. 191.
[98]
En esta parte sobre la familia
Costas, seguimos datos y planteos de Quiñonez en su tesis doctoral, salvo
cuando indicamos otra referencia bibliográfica. Quiñonez,
María Mercedes,
2010, Ob. Cit., pp. 83, 216-231.
[99]
Marchionni, Marcelo, 2019, Ob. Cit., p. 344.
[100]
Cavaleri, Paulo,
1995, Ob. Cit., p. 23.
[101]
LCEP, Tucumán, 14 de septiembre de
1812, pp. 225-226.
[102]
LCEP, Jujuy,
16 de junio de 1812, p. 152.
[103] LCEP, Jujuy, 22 de junio de 1812, p. 162.
[104]
LCEP, Jujuy, 28 de julio de
1812, pp. 182-183.
[105] LCEP, Cuartel general del Campo Santo, 17 de abril; Jujuy,
3 de agosto; Encrucijada, 7 de septiembre de 1812, pp. 108-109, 191, 224.
[106] LCEP, Jujuy, 28 de julio
de 181,
p 184.
[107]
LCEP, Jujuy,
17 de junio de 1812, p. 153.
[108] LCEP, Jujuy, 23 de agosto de 1812, p. 203.
[109] Bando de Belgrano, Cuartel general de Jujuy, 29 julio 1812,
en Carrillo, Joaquín, Jujuy. Apuntes de su historia civil, del
Boletín Oficial e Imprenta del Estado de la Provincia de Jujuy, 1980, pp.
171-172. La medida para abandonar todo fue muy resistida en Jujuy.
[110]
LCEP, Jujuy, 23 de agosto de 1812, p. 203.
[111] LCEP, Monterrico. 24 de agosto de 1812, Pasaje, 30 de
agosto de 2012, pp. 211-213.
[112] LCEP, Jujuy, 30 de junio y Pasaje, 30 de agosto de 1812,
pp. 209, 214.
[113]
LCEP, Pasaje,
30 de agosto de 1812, p. 214.
[114]
Paz, Gustavo, 2013, Ob. Cit., pp. 89-90.
[115]
LCEP, Jujuy, 28 de mayo de 1812, p.
135.
[116]
Mitre, Bartolomé, 1887,
Ob. Cit., p. 71.
[117]
LCEP, Jujuy, 28 de mayo de 1812, pp.
135-137. Holmberg
fue jefe de Estado Mayor a cargo de la instrucción de los regimientos de
artillería y la dirección de la fabricación de pólvora y cañones en el Ejército
Auxiliar. Morea, Alejandro, “El
Proceso de profesionalización del Ejército Auxiliar del Perú durante las
guerras de independencia”, en Quinto Sol, N° 15,
La Pampa, 2011, [en línea] http://www.scielo.org.ar/s
cielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-28792011000200002. Consulta:
12-08-2016.
[118]
Mitre, Bartolomé, Ob. Cit.,
1887, pp. 40-41.
[119] Representó a Jujuy en la Junta Gubernativa de 1810 y
a Salta en el Congreso Constituyente de 1824-27. En 1818 fue electo gobernador
de Salta. Marchionni, Marcelo, 2019, Ob. Cit., p. 239.
[120]
LCEP, Jujuy, 28 de mayo de 1812, pp.
135-136.
[121]
Proclama Nº 1, Jujuy, 25 de mayo
de 1812, en Mitre, Bartolomé, Ob. Cit., 1887, p.
699.
[122]
LCEP, Jujuy, 28 de mayo de 1812, p.
136.
[123]
Wilde, Ana, 2011, Ob. Cit.;
Ortemberg, Pablo, 2013, Ob. Cit.
[124]
Contestación del gobierno al
oficio de Belgrano núm. V, en que está vaciada la contestación dada al núm. IV,
reprendiéndole por haber enarbolado la bandera celeste y blanca, Buenos Aires
27 de junio de 1812, en Mitre, Bartolomé, Ob. Cit., 1887, p.
699; LCEP, Jujuy, 18 de junio de 1812, p. 205.
[125]
Oficio de Belgrano al Gobierno y
Proclama, Rosario, 27 de febrero de 1812. Cf. Mitre, Bartolomé, Ob. Cit., 1887, pp. 695-696.
[126]
Paz, Gustavo, 2013, Ob. Cit., p. 90.
[127]
LCEP, Jujuy, 28 de mayo de 1812, p. 137.
[128]
Munilla Lacasa, María Lía, 2013b, Ob. Cit.,
p. 46.
[129]
Paz, Gustavo, 2013, Ob. Cit.,
p. 87, 93.
[130]
LCEP, Oficio de Pueyrredón al Gobierno, Campamento de
Yatasto, 19 de marzo de 1812, LCEP, Cuartel general de Jujuy,
1º de enero de 1812, Op. Cit., p. 93.
Citado originalmente en Mitre, Bartolomé, 1887, Ob. Cit., pp. 693-694.
[131] Nota, 3 de marzo de 1812. Mitre, Bartolomé, 1887, Ob. Cit., pp. 43-44.
[132]
Bourdieu, Pierre. “Los
ritos de institución”, en ¿Qué significa hablar?, Akal, Madrid, 2001, p. 80.
[133]
González Maccagno, Virginia, 2007, Ob. Cit., p.
11.
[134]
Mitre, Bartolomé, 1887, Ob. Cit., pp. 191.
[135]
Ternavasio, Marcela: Gobernar la revolución.
Poderes en disputa en el Río de la Plata, 1810-1816, Siglo XXI,
Buenos Aires, 2007.
[136]
Archivo General de la Nación (AGN), Colección Lamas. 1811-1814. Impresos. Oficio de Belgrano, Tucumán 26 de setiembre de 1812.
[137] Paz, José, María Memorias póstumas,
Tomo Primero, Imprenta La discusión, La Plata, 1892, p. 61.
[138] Integraba una de las familias principales de Tucumán,
provincia a la que representó en el Congreso Constituyente de 1816. Nanni,
Facundo y Guerra Orozco, María
Cecilia, “No pongáis en confusión el orden
establecido”. El obispo Molina, y la vigencia de una moral
hispánico-católica en el Tucumán del temprano siglo XIX”, en Pedicone de Parellada, Elena
(Coord.) Tucumán y España, a propósito de la
multiculturalidad, Facultad de Filosofía y Letras, Tucumán, 2010. [en línea] http://historiayreligion.com/wp-content/uploads/2011/12/Guerra-Nanni-obispo-molina.pdf.
Consulta: 30-05-2015.
[139]
Paz, José María, 1892 Ob. Cit., p. 61; Bruno, Cayetano, La Virgen
Generala. Estudio documental, Ediciones Didascalia, Rosario, 1994, p.
207.
[140]
Fragmento del sermón del vicario
Molina. Incluido en: Bruno, Cayetano 1994, Ob. Cit., p.
207.
[141]
Paz, José María, 1892, Ob. Cit., pp. 61-62.
[142]
Ortemberg, Pablo, 2011/2012, Ob. Cit.
[143]
LCEP, Tucumán,
5 de octubre de 1812, p. 242.
[144]
Archivo y Bibliotecas Históricos de Salta (ABHS), Fondo de
Gobierno, Carpeta Nº 30, 1813. Cuenta y razón de los
Bandos publicados en la ciudad, Salta,
16 Agosto de 1813.
[145]
LCEP, Oficio del Gobierno al General Belgrano, para que envíe
las banderas tomadas a los enemigos en la Batalla de Tucumán, Buenos Aires, 5
de octubre de 1812, p. 243.
[146]
Bourdieu, Pierre, 2001,
Ob. Cit, 2001, p. 80.
[147]
Seguimos aquí una expresión de
Bourdieu 2001, Ob. Cit., 2001, p. 80.
[148]
Paz, José María, Ob. Cit., 1892, p. 62.
[149]
Ortemberg, Pablo,
2011/2012, Op. Cit.
[150]
Chaile, Telma; Devociones religiosas procesos de identidad y
relaciones de poder en Salta. Desde la colonia hasta principios del siglo XX, Fondo Editorial Fundación CAPACIT-AR del NOA, Salta, 2011; Ortemberg, Pablo, 2011/2012, Ob. Cit.
[151]
Bridikhina, Eugenia, 2007, Ob. Cit.,
pp. 169-171.
[152]
Ortemberg, Pablo, 2013a, Ob. Cit., p.16;
Ortemberg, Pablo, 2011/2012, Ob. Cit.
[153] Ortemberg, Pablo, 2011/2012, Ob. Cit. El autor manifiesta que este comportamiento tenía el
propósito de demostrar que la revolución no estaba en contra de la religión
–noticia que se había propagado a partir de las acciones durante la primera
campaña del Ejército Auxiliar-, lograr la obtención de apoyo en la sociedad y el
disciplinamiento del Ejército.
[154] Ortemberg, Pablo, 2011/2012, Ob. Cit.
[155]
Frías, Bernardo, Historia del General D. Martín Güemes y de la Provincia de
Salta ó sea de la Revolución de 1810, T. 2, Imprenta y Casa Editora
de Adolfo Grau, 1907, p. 521; Quiñonez, María Mercedes, 2010, Ob. Cit.
[156]
El jefe realista Huici, Salta, 3
de setiembre de 1812, en Zorreguieta, Mariano, 2008 [1872], Ob. Cit., p. 217.
[157]
Frías, Bernardo, 1907, Ob. Cit.,
p. 520.
[158]
LCEP, Río del Tucumán, 12 de septiembre y 15 de septiembre de
1812, pp. 225-227.
[159]
Frías, Bernardo, 1907, Ob. Cit.,
p. 521.
[160]
LCEP, Tucumán, 2 y 4 de octubre de 1812 12, pp. 238-239.
[161]
AGN, Colección Gral. Arenales,
Detalle de decretos; Oficio del Gobernador interino de Salta, Juan Antonio
Álvarez de Arenales, al brigadier general Manuel Belgrano, Salta, 28 de
setiembre de 1812, en Biblioteca de Mayo
[en adelante: BM], Tomo XV, Senado de la Nación, Buenos Aires, 1863, pp. 54-55.
[162] AGN, Colección General Arenales. Batalla de Salta. 2257,
Oficio del General Arenales cuando toma el gobierno de Salta, Salta, 9 de
octubre de 1812.
[163] José María Saravia y Gerónimo López eran miembros del
Cabildo. Saravia pertenecía a una de las familias más ricas de Salta. En 1810,
formó parte del cabildo que trató la comunicación de la Junta de Buenos Aires y
estuvo a favor de su aceptación. Fue uno de los candidatos votados para
diputado. Formaba parte del Ejército Auxiliar al mando de un regimiento, luego
fue comisionado por Belgrano “para guarnecer Salta”
a inicios de abril de 1812. Participó en las acciones del 20 de febrero. En su
propiedad, en Castañares, a legua y media de la ciudad, se apostó el Ejército
Auxiliar antes de la Batalla de Salta. AGN, Colección Gral. Arenales. Noticioso
este Cabildo pr, oficio del Sr. Gral, en Gefe, Sala Capitular de Salta, 19 de
agosto de 1812; LCEP, Cuartel general del
Campo Santo, 4 de abril de 1812, p. 103; Paz, José María,1892, Ob. Cit.,
pp. 70-71; Mata, Sara, 2011, Ob. Cit., pp. 62; Garavaglia,
2002, Ob. Cit.
[164] AGN, Colección Gral. Arenales. Batalla de
Salta. 2257, Oficio del General Arenales cuando toma el gobierno de
Salta, Salta, 9 de octubre de 1812. El destacado nos pertenece.
[165]
Oficio del general Tristán,
Salta, 27 de octubre de 1812, en Zorreguieta, Mariano, Ob. Cit.,
2008 [1872], p.
221.
[166]
BM, Partes de Eustaquio Díaz Vélez al general en jefe, Puerta
de Díaz, 15 de octubre de 1812, Nº 2, p.
63.
[167] AGN, Colección Casavalle, 1812, Salta. Diario de la campaña de Salta y accion del 20 de Febrero,
Salta, marzo 26 de 1813.
[168]
LCEP, Tucumán,
10 de noviembre de 1812, p. 274.
[169]
LCEP, Tucumán,
10 de noviembre de 1812,
pp. 274-275; Publicación de la Constitución de España, Salta, 3 de febrero de
1813, en Zorreguieta, Mariano, 2008 [1879], Ob. Cit., pp. 222-223; GD, Carta del Dr. Anchorena [Juan Manuel
Tejada a José Readhead], Salta, noviembre de 1812, pp. 509-511.
[170] Publicación de la Constitución de España, en
Zorreguieta, Mariano, 2008 [1879], Ob. Cit., p. 223. La jura de la Constitución se realizó en varias
ciudades fieles al dominio de España: Lima, Charcas, La Plata, Potosí, La Paz, Montevideo y Jujuy que estaba ocupada por parte del Ejército Real. Levaggi, Abelardo, “La
Constitución española de 1812 e Hispanoamérica”, en Iushistoria, Nº6, Universidad del Salvado, Buenos Aires,
2009. [en línea] www.salvador.edu.ar/juri/publicaciones.htm. Consulta: 03-07-2015; González Maccagno, Virginia, 2007,
Ob. Cit.,
p. 14.
[171]
Archivo General de Indias. Lima. 744. Legajo 8b. Certificación de Jura. Salta del Tucumán, 3 de febrero
de 1813. Documento facilitado gentilmente por Mercedes Quiñonez.
[172]
Bridikhina, 2007, Ob. Cit., p
241.
[173]
Certificación de Jura, op. cit.
[174]
Citado Ortemberg, Pablo, 2013c, Ob. Cit., p. 117.
[175]
Hermano de Nicolás Severo de
Isasmendi.
[176]
Ortemberg, Pablo, 2013c, Ob. Cit.,
p. 117.
[177]
Salta, 3 de setiembre de 1812; Oficio
del General Tristán, Salta 20 de octubre de 1812; José Manuel de Goyeneche,
Cuartel General de Potosí, 11 de setiembre de 1812, en Zorreguieta, Mariano, 2008 [1872], Ob. Cit., pp.
217-220.
[178]
Garavaglia, Juan Carlos, 2002, Ob. Cit.; Quiñonez, María Mercedes, 2010, Ob. Cit., p. 222.
[179]
Reconocimiento de la Asamblea
Gral. Constituyente, Salta, 24 de febrero de 1813, en Zorreguieta, Mariano, 2008 [1872], Ob. Cit., p.
231.
[180]
Paz, José María, Ob. Cit., 1892, p. 81.
[181] Tradición de la Familia Figueroa, Nota 15, en “La
Batalla de Salta. Separata de los capítulos VIII, IX y X de Historia del General
Güemes y de la Provincia de Salta, o sea de la independencia argentina
del Dr. Bernardo Frías,
Ediciones de Poncho Rojo” de LV9 Radio Güemes, Salta, 1962,
p. 12. [en línea] http://www.bicentenario.culturasalta.gov.ar/images/pdf/articulos/la_batalla_de_salta_bernardo_frias.pdf.
Consulta: 18-02-2015
[182] Exéquias á los héroes del 20 de febrero, Salta, 13 de
marzo de 1813, en Zorreguieta, Mariano, 2008 [1872], Ob. Cit., pp. 231-232.
[183] Exéquias á los héroes del 20 de febrero, Salta, 13 de
marzo de 1813, en Zorreguieta, Mariano, 2008 [1872], Ob. Cit., pp. 231-232; Paz,
José María, 1892, Ob. Cit., pp. 78-79.
[184]
Paz, José
María, 1892, Ob. Cit., p.
79.
[185] LCEP, Jujuy,
21 de marzo de 1813, p. 390.
[186]
Citado en Garavaglia, Juan
Carlos, 2002, Ob. Cit. AGN,
S. X-44-8-29, Relacion de las extraordinarias demostraciones de juvilo con que
los Patriotas de esta ciudad de Salta han celebrado el aniversario de nuestra
regeneracion política, en los gloriosos días 24 y 25 de mayo de 1813. En esta
parte, remitimos a esta fuente, salvo que indiquemos lo contrario
[187]
La Batalla de Salta, Ob. Cit., en Bernardo Frías, 1962, Ob. Cit.
[188]
LCEP, Transcripción
a Belgrano de las instrucciones enviadas á Pueyrredón, Buenos Aires, 27 de
febrero de 1812, p. 11
[189] LCEP, Cuartel general del Campo Santo, 11 de mayo de
1812; Tucumán, 29 de septiembre, 12 de octubre, 24 de noviembre de 1812, pp. 217, 237, 249, 302
[190]
Fradkin Raúl, 2014, Op. Cit., p. 22.
[191]
LCEP, Tucumán,
29 de septiembre de 1812, p.
217.
[192]
También en Jujuy la celebración
incluyó la bandera, llevando solo la estampa del escudo de la Asamblea. AGN,
S. X-44-8-29, Francisco Pico al Exmo. Supmo. Poder Executivo, Op. Cit.
[193] AGN, S.
X-44-8-29, Relacion de las extraordinarias demostraciones de juvilo, Ob. Cit.
[194]
Alude al campo donde se firmó la
capitulación, en las afueras de la ciudad.